Ago 042011
 

PASA Y FIRMA: POR UN MERCADO PÚBLICO

El Mercado de la Cebada es uno de los mercados de abastos más grandes de Madrid. Está situado en la Plaza de la Cebada, en el distrito centro. Obra construida en el año 1868 y posteriormente renovada en 1958.

Actualmente posee dos plantas efectivas de uso comercial con una superficie de más de 6000 metros cuadrados. A las dos plantas mencionadas se añade una planta que hace de almacén y otra de aparcamiento.

Hasta hace tres años, contaba con una piscina y gimnasio municipal. Infraestructuras éstas que fueron demolidas, gracias al interés especulador del Ayuntamiento de Madrid y al despilfarro del Gobierno central, que destinó 1 millón de euros del Plan E en demoler el edificio, sin otra finalidad que el dejar un solar.

El pasado 28 de julio, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la demolición del actual mercado con el fin de crear un Centro comercial privado, junto a una piscina y gimnasio, que serán también gestionados con ánimo de lucro.

Esta privatización de las instalaciones públicas supone:

La pérdida de un edificio singular y la imposibilidad de dotar al barrio de infraestructuras públicas demandadas por los vecinos y vecinas, tales como instalaciones deportivas, sanitarias y socioeducativas.

Un ataque directo a la subsistencia económica de los pequeños comerciantes que tienen sus negocios en el Mercado de La Cebada, los cuales llevan años padeciendo el intencionado abandono del edificio, por parte de los responsables municipales.

La declarada apuesta por un modelo neoliberal de los espacios públicos, que prima el interés privado al colectivo, que reduce las dotaciones municipales en beneficio de un modelo especulador, preocupado únicamente en generar atracciones turísticas, tales como los mercados de San Miguel o San Antón, en lugar de crear y mantener instalaciones que mejoren la calidad de vida de los vecinos y vecinas de los barrios del centro de Madrid.

Por todo ello:

Solicitamos que anulen el Acuerdo de la Junta de Gobierno, en el que se aprueba una modificación puntual del Plan General con el objetivo de hacer viable el proyecto de renovación del Mercado de La Cebada.

Exigimos se dote al barrio de las demandas instalaciones deportivas de las que ya disfrutaba, las cuales deben ser de titularidad y gestión pública.

Exigimos renueven y reformen el actual Mercado de la Cebada, manteniendo las actuales condiciones de cesión administrativa que actualmente disfrutan los comerciantes del Mercado de la Cebada.

Y en última instancia, renuncien a especular con los bienes públicos, respetendo la decisión soberana de los ciudadanos y ciudadanas de Madrid por tener una vida digna.
 

Share