Ago 302014
 

Cuándo: Domingo 7 de septiembre de 12:00 a 22:00 horas
DóndeCampo de Cebada, Solar de la calle Toledo frente al <M> Latina (línea 5)

Evento: facebook.com/events/887979407896998 (en código qr)
Cartel: colorblanco y negro

Programa provisional (habrá sorpresas):

  • Trueque de libros infantiles durante la mañana
  • 12:00 Juegos del agua
  • 13:15 Aerobic
  • 13:30 Manifiesto con Solfonica
  • 14:00 Comida y shows variados
  • 17:00 Gynkana de agua
  • 18:30 «La vuelta a nado» a la Cebada
  • 19:30 Concurso de tortilla y rifa
  • 20:00 Música con pinchos

El piscinazo es una acción festiva que se realiza anualmente desde 2011 y que surgió para denunciar la ausencia total de dotación deportiva en el distrito centro, donde viven 160.000 personas, desde que en 2009 se derribo el único polideportivo existente.

En el solar que dejo nació El Campo de Cebada donde las vecinas y vecinos del barrio no solo expresan su creatividad si no que también luchan por sus derechos.

Con este animo se convoca este 7 de septiembre el Piscinazo IV: Si quieres repetir la experiencia, si quieres sumarte por primera vez, si lo viste desde fuera y ahora lo quieres ver desde dentro… esta es tu oportunidad ¡Mójate por tu piscina!

Manifiesto: austrias.tomalosbarrios.net/6208

Ediciones anteriores:

piscinazo4

Share
Ago 082014
 

Qué: Reunión para la preparación del piscinazo, la fiesta reivindicativa que celebramos como todos los años a principios de septiembre. Este año será el domingo 7 de septiembre durante todo el día en la Cebada.
Cuándo: lunes 11 de agosto a las 19h
Dónde: Campo de la Cebada (c/Toledo frente a número 67).

En la anterior reunión se perfiló el siguiente programa provisional:

12.00: Lectura manifiesto completo
12:15: Juegos de agua con los peques (cubos, globos…)
13:15: Aeróbic
14:00: Pim-pam-pum: tiro a diana (cabezas reconocibles) con globos de agua
14:30: Recordatorio manifiesto / Comida
18:00: Vuelta a la cebada a nado
18:45: Aquagym
19:30: Manifiesto
19:45: Música: Solfónica (por confirmar), baile, concurso chotis.

Tareas que quedaron de la reunión anterior:

  • Redactar manifiesto y tebeo (¿Javier e Ignacio?)
  • Redactar frases explicativas (¿Joaquín?)
  • Contactar con Salma por si quiere volver a organizar los juegos de agua
  • Contactar con Fito para ver cuando le iría bien hacer el pim-pam-pum
  • Aeróbic y Aquagym se encargan la gente de la CGT (antiguos trabajadores de la piscina)
  • Contactar con alguien para lo de las comidas
  • Contactar con la Solfónica (Irene)
  • Contactar con el colegio la Señora de la Paloma para ver si tienen fotos de cuando llevaban a los niños al polideportivo (Irene)

Sobre las tareas:

Hemos contactado con Solfónica y nos pidieron ver si les podíamos cambiar a la mañana, porque por la tarde es muy posible que tengan otra actuación en Torre Arias. Les hemos dicho que como les venga mejor, que nos nosotras preferimos por la tarde pero no es problema cambiarlo ni esperar a que ellos confirme si finalmente se va a hacer lo de Torre Arias o no.

Por otra parte nos tiene que informar la compañera que fue a la asamblea de Migrapiés qué se habló sobre la comida.

Fito ya está preparando el cartel y necesita el programa definitivo (o casi definitivo).

Share
Ago 042014
 

Que: Decidir si se va a celebrar o no la Paloma indignada y como
Cuando: Este martes 5 de agosto a las 7pm
Donde: En el Campo de Cebada

En la pasada reunión del 16 de julio se propusieron varias acciones para la Paloma indignada (ver acta) pero al ver que una parte importante de las personas que estábamos allí no íbamos a encontrarnos en Madrid el 15 de agosto (día de la Paloma) se decidió convocar otra reunión más cercana a la fecha para que se tomaran las decisiones finales entre las personas que si van a estar.

Por ello es muy importante que las personas interesadas en que se siga celebrando la Paloma acudan a esta reunión, ya que en caso contrario se informara al Campo de Cebada de que el evento se ha cancelado y pueden ceder el espacio que habíamos reservado a otras actividades.

Share
Jul 202014
 

19 00 horas

Plaza de los Carros.

Orden del día: se sigue el previsto

1-Festejos
Se informa sobre la preparación del Piscinazo y la Paloma Indignada.Sobre esta última se ha convocado una segunda cita preparatoria el 5 de agosto en el Campo a las 19 00 para constatar cuanta gente está-y puede participar-en Madrid por estas fechas.
En lo que se refiere al Piscinazo se convoca una reunión preparatoria el lunes 1 de septiembre a las 19 00 en el Campo.El programa previsto es el siguiente:
Domingo 7 de septiembre de 2014 de 11 00 a 23 30 horas.
11 00 :Preparación de la intendencia (ver anexo)y de espacios.
12 00 :Lectura del manifiesto.
12 15 :Juegos( piscinas,»pásalos-cubos o globos de agua-por equipos…).
13 15 :Aerobic.
14 00:Lectura del manifiesto.
14 15:Comida
18 00:Vuelta a la Cebada a nado.
19 00:Pimpampum y Aquasim.
20 00:Solfónica y lectura del manifiesto.
20 15:Música,baile y comida.
11 15:Lectura del manifiesto .
11 30:Cierre,recogida y limpieza.
Se invitará a aquellas organizaciones afines que lo soliciten a que instalen mesas informativas.En concreto a Vivienda Madrid Centro,Mesa del Agua,Aborto…
Se elaborará un doodle con reparto de tareas para el dìa 7 y se constituirán equipos para preparar la intendencia.

Anexo intendencia
Previos:Difusión ( Red,diseño-producción y reparto de carteles,pegatinas y manifiesto).
Gestión de espacio para almacenamiento de bebidas y compras.
Gestión de la comida,del hielo y de los contenedores.
Compra de bebidas,manteles,servilletas,cubiertos,vasos,bolsas de basura…
Organización de la barra y decoración del espacio.

2-Periódicos
Se organiza el reparto.

3-Cava Encendida
Se aborda el tema de la adecuación y uso de los locales informándose de que para otoño debería estar definidas las actividades en estudio y otras nuevas.Se trata de un local del y para el barrio y del mismo modo que sus actuales gestores se incorporan como «nuevos» vecinos al barrio y a la asamblea-que les da su más cordial bienvenida-,también nosotros debemos implicarnos en el proyecto.
El local ha de limpiarse y acondicionarse paulatinamente.Lo más urgente es instalar unos aseos,solar,pintar y despejar lo de restos.Las jornadas de trabajo se prevén los domingos a partir de las 12 00 y la gestión y organización de las tareas se preparan los jueves a las 19 00 horas en el propio local.

4-Defensa del Mercado y reivindicación del Polideportivo y de la Piscina
Se produce una ronda de intervenciones y ante la complejidad del asunto se propone tratarlo con mayor precisión en la segunda asamblea de septiembre donde se analizarán las fuerzas,capacidad de liderazgo,alianzas,calendario y propuestas concretas.

5-Varios
Vivienda Centro devuelve el préstamo que le concedió la asamblea para organizar el Viviendazo y solicita instalar una mesa sobre vivienda en el Piscinazo que,como es obvio,se aprueba.
Dado que no hay fondos para la adecuación del local de la Cava Encendida-sólo  se dispone de algunos materiales de construcción y mano de obra gratis-se plantea hacer una primera aportación de 250 € para la misma.Se aprueba.

Se cierra la asamblea.

Share
Jul 192014
 

El texto que sigue es la descripción de una acción propuesta en el grupo de trabajo Paloma y Piscinazo, y que aún esta pendiente de consensuar cuando y como se realiza.

Reglas

Casillas que penalizan

1- Casillas: La has jodido: tienes una falta (repartidas por todo el tablero)

Tienes una falta: Te vas a la casilla del ginecólogo.
Desde el ginecólogo tiras, y:

  • Si 4-5-6: Te has librado, te baja la regla: Avanzas a la casilla Falsa Alarma y sigues jugando.
  • Si 1-2-3: Te vas al infierno (casilla): Tas embarazao.

Desde el infierno tiras y:

  • 6: Tas librao: Una farmacéutica amiga te pasa clandestinamente una píldora del día de después. Avanzas a la casilla Farmacia y te quedas un reo sin tirar para pagar la píldora y los condones y que no te pase otra vez.
  • 5: Eres rica: Compras los informes favorables de los psiquiatras y te pagas un aborto en clínica española privada de 5 estrellas, con todas las medidas de higiene y seguridad y acompañada de los familiares y amigos que decidas. Avanzas a la casilla Clínica privada y te quedas un reo sin tirar mientras te practican el aborto y te recuperas.
  • 4: Eres rica, pero menos: Avanzas a la casilla: Fachardón Airlines, y te sacas un billete para Londres. Sola, que las cosas no están para viajar ni pagar hoteles extra. Avanzas a la casilla Londres y te quedas dos reos sin tirar mientras te practican el aborto.
  • 3: Pringá: Aborto clandestino, pero, por casualidad, sin consecuencias. Te vas a la casilla pa habernos matao, y te quedas 3 reos sin tirar mientras te practican el aborto y te sacas el susto de encima.
  • 2: Pringá bien pringá: Aborto clandestino, con complicaciones posteriores. Te recuperas pero te echan del trabajo por faltar. Vuelves a la salida y volvemos a empezar
  • 1: ELIMINADA: Mueres como consecuencia de las complicaciones. Y te quedas en el suelo, cubierta con un sudario (nunca mejor dicho en agosto), porque no queremos invisibilizar el problema, sino todo lo contrario. Eso sí, entre la indiferencia del personal, que te saltará si te encuentra en su camino.

2- Casillas: Con la Iglesia hemos topao. Te caes al Pouzo Varela, te come el coco y te quedas tres reos sin tirar

Casillas amigas

Las casillas de puente a puente y tiro porque me lleva la corriente pasan a llamarse “de manifestación en manifestación y tiro pa que se joda Gallardón”.

Las casillas de oca en oca – y tiro porque me toca- se convierten en casillas “Sí se puede -y ahí les duele- me voy corriendo antes de que lleguen”.

CASILLA SÚPER AMIGA: La Paloma indignada: Si caes en ella, has ganado: Vas a la casilla central donde la paloma está posada en uno de los platillos de la balanza de la justicia, y al caer tu con ella se inclina a tu favor: Se deroga la Ley Gallardón, se vuelve a la normativa de plazos.

Materiales

  • Juego pintado en el suelo como una rayuela.
  • 1 Mostrador agencia Fachardón Airlines
  • 1 Cruz verde para la farmacia
  • 1 Cruz Blanca para la clínica ¿Cama?
  • 1 una señal de peligro para el aborto clandestino
  • Crespones o sudario para las eliminadas.
  • Una bandera inglesa para la clínica Londres
  • Un dado gigante de goma espuma o cartón
  • Un megáfono o altavoz.
  • Una Paloma indignada posada en uno de los platillos de una balanza de la justicia.
  • Camisetas -bolsas de basura con agujeros de cuello y mangas- con la leyenda “Yo también he abortado”, para cerrar el acto. En número suficiente, pues invitaremos al público a que se las ponga también.
  • Tizas de colores

Participantes

De 4 a 6 jugadoras con ganas de ironizar

1 Moderadora que por el altavoz va “retransmitiendo” la jugada: opciones de la casilla en la que caes, o de la puntuación que sacas. Las opciones de la puntuación se pueden leer todas de antemano para crear más suspense sobre la tirada.

Incluso pueden ser dos: La buena, que habla cuando caes en casillas amigas y te da ánimos para sortear los peligros de tu vida fértil, y la mala, que habla y se emociona con tus dificultades y te dirige lindezas del estilo “perdida”, “pecadora”, “asesina”… etc…

Antes y después

Se puede introducir el juego como una visibilización de las consecuencias y propósitos de la Ley Gallardón.

Cuando termine, se puede leer un manifiesto por el aborto libre, haciendo hincapié en que no nos van a hacer cambiar de pensamiento, no vamos a tener miedo ni a sentirnos culpables, que vamos a organizar redes de ayuda y que su esfuerzo va a ser vano y transitorio.

Mientras se lee, nos vamos poniendo silenciosamente al fondo, tras la lectora, con las camisetas “Yo también he abortado” (o con una letra en cada una, más grandes, hasta componer la leyenda yo también he abortado), y se la ponemos también a la Paloma indignada, que sacamos también al fondo. Y vamos repartiendo entre el público invitándoles a que se las pongan también.

Terminamos con unos sí se puede, no nos callaréis, etc…

Share
Jul 032014
 

Trueque de libros
Domingo 6 de abril 12h Plaza de Santa Ana

Asamblea
Domingo 6 de abril (mismo día) 17.30h Plaza de Santa Ana

Propuestas para el orden del día:

1. Cambios de horario de la asamblea:

Propuesta a) Cambio al horario de verano más tarde para no pasar tanto calor
Propuesta b) Cambio para que todas las asambleas sean en sábado o en domingo, en vez de andar cambiando.

2. Consultas populares

a) Evaluación de la consulta sobre la jefatura de Estado tanto nuestra mesa como los resultados obtenidos.
b) Se prevén dos nuevas consultas, ambas en otoño: una sobre la privatización de Bankia y la otra por la democracia para construir un espacio para impulsar una nueva constitución. Habría que decidir qué hacemos al respecto.

3. En un principio se han reservado fechas para la Paloma Indignada (15 de agosto) y para el piscinazo (7 de septiembre). Hay que pensar qué queremos hacer.

4. Información sobre el GT del aborto: documental El tren de la Libertad

5. Gestión compartida del garaje de La Cava Encendida (Obra Social de Vivienda Centro)

  • Acondicionamiento del espacio y propuestas de proyectos
  • ¿Medimos nuestras fuerzas? Esto sigue pendiente. El espacio sigue acondicionándose y la semana que viene podrá empezar a utilizarse para asambleas

Como siempre, el orden del día se cierra al comienzo de la asamblea. También puedes añadir tu propuesta en los comentarios.

Share
Sep 142013
 

Cuándo: Domingo 22 de septiembre de 12:00 a 22:00 horas
DóndeCampo de Cebada, Solar de la calle Toledo frente al <M> Latina (línea 5)

Eventofacebook.com/events/434611376658084 (en código qr)
Cartel: colorblanco y negro

Programa:

  • 12:00 Pilates con Grupo de Pilates de la Latina
  • 13:00 Gynkana con las Niñas CorruPPtas
  • 15:00 Comida Senegalesa
  • 16:30 Step con la CGT
  • 17:30 Pasacalles alrededor del mercado
  • 18:00 Despliegue de la pancarta (**) en uno de los muros de la Cebada
  • 18:30 Musicote con Juan Maltés y Machuca + performance de baloncesto
  • Durante todo el día: Mercadillo

(**) Durante todo el día habrá una pancarta gigante para que las vecinas expresemos lo que sentimos por la pérdida de la piscina.

El piscinazo es una acción festiva que se realiza anualmente desde 2011 y que surgió para denunciar la ausencia total de dotación deportiva en el distrito centro, donde viven 160.000 personas, desde que en 2009 se derribo el único polideportivo existente.

En el solar que dejo nació El Campo de Cebada donde las vecinas y vecinos del barrio no solo expresan su creatividad si no que también luchan por sus derechos.

Con este animo se convoca este 22 de septiembre el Piscinazo III: Si quieres repetir la experiencia, si quieres sumarte por primera vez, si lo viste desde fuera y ahora lo quieres ver desde dentro… esta es tu oportunidad ¡Mójate por tu piscina!

Manifiestoaustrias.tomalosbarrios.net/5113

Ediciones anteriores:

piscinazo

15A Paloma indignada

 Convocatorias  Comentarios desactivados en 15A Paloma indignada
Ago 132013
 

Que: ¡Fiesta indignada!
Cuando: Jueves 15 de agosto a partir de las 18:00
DondeCampo de Cebada, <M> Latina

Eventofacebook.com/events/500034903405991
Cartel para pegadas: OriginalCon programa

Programa:

  • 18:00 – Presentación
  • 18:30 – Pasacalles Solfonica
  • 19:00 – Solfonica
  • 20:00 – Ayuntañecos
  • 21.00 – Clases y concurso de chotis
  • 22.00 – Rifa **
  • 22.30 – Bailarrrr! Juan Maltés

** La rifa consistirá en:

Manifiesto:

Hace dos años, cuando llegó agosto, creímos que esta plaza merecía ser otro rincón de celebración de las fiestas de nuestro barrio. Quisimos aprender a bailar a la manera castiza y tomamos la baldosa. Hace un año repetimos la jugada. Y como somos muy de cuidar las tradiciones, este año no iba a ser menos. Ya están aquí las fiestas de la Paloma Indignada 2013.

Para muchas de nosotras, este espacio es el mercado, la plaza, el zoco, el ágora, la huerta, el taller, el cine, el patio del recreo y el patio de los deportes. Es el lugar de encuentro del barrio. Desde hace algo más de dos años, muchas vecinas que antes no nos conocíamos nos hemos organizado, nos hemos manifestado, hemos defendido el agua pública, la sanidad y la educación de calidad; nos hemos cabreado con los saqueadores de lo público y con los corruptos. Pero, sobre todo, nos hemos conocido, nos hemos reconocido, nos hemos cuidado y hemos hackeado el modo de vivir en la ciudad.

Juntos, sí podemos. Solos no. Por eso apostamos por plantarle cara a la amargura, bailarle una conga a la crisis, no dejarnos empapar por la nube gris y reorganizar la alegría. Nos quieren tristes, pero nosotras queremos bailar. Nos quieren callados, pero nosotras queremos cantar. Nos quieren sumisos, pero nosotras queremos reír.

En un mundo de ficciones, es nuestra tarea resignificar la seriedad. La revolución no puede ser en primer lugar lucha, sino alegría y humor. Hoy, en la fiesta de la Paloma Indignada 2013 tendremos Ayuntañecos,  rifas, Juan Maltes, chotis, la Solfonica… y ofreceremos bebidas a precios populares.

El dinero que se recaude estará destinado en primer lugar a autofinanciar la fiesta. Una vez cubiertos esos gastos, el excedente será destinado a la caja de resistencia de la Asamblea de los Austrias.

Esta fiesta no acabará hoy. Nos vemos de nuevo aquí en el Campo de Cebada el próximo domingo 8 de septiembre en el III Piscinazo. La cesión de este espacio se produjo tras la demolición de la única piscina pública cubierta del distrito centro de Madrid. De momento lo disfrutamos y reinventamos la manera de hacer ciudad, pero no sin olvidarnos que reclamamos de la Administración Pública unas instalaciones deportivas de calidad accesibles para todas y todos.

Por último, recordar que somos la Asamblea del barrio de los Austrias y nos reunimos todos los sábados a las 12:00h en la plaza de los Carros.

¡A disfrutar! Porque si no podemos bailar el chotis, no es nuestra revolución.

En años anteriores…:

Feb 192013
 

Por la recuperación de los espacios comunes

Las plazas, lugares de juego, de encuentro vecinal, de cooperación… están siendo progresivamente relegadas a meras pasarelas entre escaparates. Este modelo de transeúnte-consumista entra frontalmente en conflicto con un pueblo que atesora en el espacio común su gran potencial para el ágora de participación directa en política.

El Ayuntamiento de Madrid fiel a su ideología y presa del temor a las personas despiertas que ejercen sus derechos en la vía pública, que es de todos y todas, ha decidido privatizarlas. Ejemplos como Santa Ana, Callao, Colón, etc lo atestiguan. La Puerta del Sol, escenario y símbolo de las últimas grandes movilizaciones, no podía ser menos.

300m2 de terraza, 102m2 de quiosco y medio centenar de mega-macetas pretenden ser el nuevo parapeto tras el que esconderse y evitar manifestaciones multitudinarias. Además, como viene sucediendo, el amiguismo está asegurado y esto se convertirá en otro negocio destinado a beneficiar a algún miembro cercano del partido.

Aquellos que acusaron a la ciudadanía de quedarse en las plazas que le pertenecen, ahora pretenden apropiarse y lucrase de lo común. Urbanismo de consumo, trabajo precario y pelotazo en donde no hay lugar para el pensamiento, el apoyo mutuo y la libertad de expresión.

Esta expropiación sólo puede avanzar en la medida en la que nosotras retrocedamos. ¡Ni un paso atrás! Lejos de amedrentarnos, colectivos de todas partes de Madrid y de todos los ámbitos convergeremos en Sol una vez más para defender los espacios públicos.

Ocuparemos justo los 402m2 de los que nos quieren desahuciar y lo haremos justo como no nos quieren ver: jugando, disfrutando y haciendo uso de lo que, al fin y al cabo, es nuestro.

¡Participa en esta batalla, no puedes perder!


EL JUEGO DEL SOBRE

Olvida el juego del pañuelo, eso es para la plebe, llega ¡el juego del sobre!: Misma mecánica pero mucho más lucrativo.

Se juega en un campo amplio, pero amplio amplio, 400m2 mínimo, que para algo somos la élite.

Aunque somos todos amigos y todos vamos a pillar nos dividiremos en dos grupos, cada uno en un extremo, simulando ser dos equipos distintos. Vamos, igual que en las elecciones.

A cada miembro del equipo se le asigna un nombre de corruPPto según el número de jugadores que haya en los equipos.

En la mitad del campo estará Bárcenas sosteniendo un suculento sobre y, cuando diga un nombre, los jugadores de cada equipo que tengan dicho nombre se lanzaran a por su sobresueldo, tendrán que cogerlo y volver a su cloaca antes de que el otro afiliado le agarre y se chive a la prensa.

En cada turno dimitirá un corruPPto, bien el que no consigue capturar al que lleva el sobre o bien el que es imputado.

Como no, gana el equipo que saquee con más impunidad.

versión para imprimir y difundir: n-1.cc/file/download/1595296

Share
Sep 112012
 

Vídeos:  http://bambuser.com/v/2896389 y http://bambuser.com/v/2896426

Publicado originalmente en periódico madrid15m #6 en relación al evento Toma La Verbena:

Son las diez de la mañana y comienzan los últimos preparativos de la fiesta Palomera. Después de tres semanas ensayando las canciones, los bailes, haciendo talleres de instrumentos y organizando todo lo necesario para un estupendo día, por fin: ¡llega el
sábado día 15!

Decoramos el Campo de la Cebada y dejamos todo preparado para comenzar la fiesta a las 20:00 horas. Todo el barrio está invitado a
participar. Nuestras vecinas empiezan a asomarse a la puerta del campo, movidas por la charanga palomera, que canta chotis indignados. La tarde-noche está llena de actividades: el Pimpampum de Fito resulta todo un éxito. Todas quieren lanzar pelotas a Esperanza Aguirre, Rajoy, Rato, Merkel y Rubalcaba. Si consigues tirar a dos políticos, ganas una cerveza.

Sobre las 21:00 horas continuamos con «Toma la baldosa», unas 15 parejas de baile, que participan en un concurso de chotis —con
jurado popular incluido—. Recuperamos fuerzas cantando los chotis indignados: «Espe, es la chula que castiga…», «Por la calle de Alcalá gritan muerte al capital…», son algunas de las frases que se escuchan. Fito continúa la noche con un monólogo, divertido e irónico, que cuenta la historia universal y la evolución hasta nuestros días. No deja indiferente a nadie. Ya son las 22:00 horas cuando Mario hace su número de clown y nos sorprende a todas con su habilidad.

Y por fin, el Karaoke indignado. Nuestras compas de Lavapiés nos ayudan a entonar las letras cargadas de ingenio e indignación. Todo
ello acompañado de limonada, cervezas y pinchos elaborados por la asamblea en un ambiente festivo y divertido en el que todo el barrio participa, sin olvidar nuestro puesto de chapas y camisetas para la caja de resistencia de las detenidas del barrio.

Una fiesta alternativa a las fiestas de la Paloma en el barrio de la Latina que resultó todo un éxito y que finalizó a las doce de la noche
aproximadamente.

Gracias a todas y todos los que participaron y disfrutaron de la fiesta.

Share