Jul 142012
 

Hora de inicio 12:41h, 13 personas

1-Mercado de la Cebada:

La comisión propone participar en la realización de los proyectos
para el mercado y la asistencia a los plenos que traten este tema.
Se barajan propuestas para una renovación respetando el concepto actual de mercado de
abastos. Todavía no va para adelante el nuevo proyecto por falta de financiación, el proyecto costaría alrededor de 20 millones de €.

-Evaluación del debate sobre el mercado dentro del festival Low Cost:

Participaron AVECLA, IU, PSOE centro, gerencia del mercado y Asamblea Austrias. Hay interés en repetir este debate, quedó en manos de la asamblea organizarlo.

Palabras:
Se critica la falta de memoria de la asamblea, ya que el plan de viabilidad para el mercado está hecho desde septiembre
–Réplica: no se ha presentado en asamblea, se solicita que se presente para poder subirlo a la web.
Propuesta de jornadas para el debate, se añade que se debería invitar a estas a la gente del
barrio. Se matiza que se ha trabajado en la búsqueda de un consenso amplio y no ha habido
eco en el barrio.
Explicaciones sobre el proceso: Hay dos vías de alegación, una técnica-legal que necesitaría de un apoyo que no hay por parte de los comerciantes. Y una propositiva en la que si tendría una función importante la asamblea.
Se critica la falta de responsabilidad por parte de las personas que se comprometieron a ir a
repartir octavillas a la puerta del mercado ya que la mayoría no asistió.
La comisión de mercado Tiene una propuesta de proyecto para el mercado. Resumen de la defensa de la propuesta frente al proyecto que ganó el concurso:

Es más abierta a la participación vecinal, es tres veces menos costosa, podría ser
autofinanciada fácilmente y sobre todo generaría más puestos de trabajo.

PROPUESTAS:
-Hacer la jornada el 06/09/2012 para tener más tiempo para hacer las alegaciones. OK
-Exponer el proyecto en la asamblea. OK
-Para el día 01/09/2012 Ignacio se compromete a traer una exposición de la propuesta con un estudio económico, hurbanístico y de viabilidad. Se pide que se haga referencia a los usos del espacio del mercado. OK
-Difundir la cita del día 1, citar a los distintos colectivos del barrio en forma particular.
Colaborar con la FRAVN. OK-Si se aprobase el día 1 el proyecto directamente preparar un acto público para el día 15.

2- Evaluación de acciones de la semana: Se evalúa como positivo el stop desahucios en la casa de David, ya que se consiguió el objetivo. Aún sabiendo que fue circunstancial la falta de efectivos de la policía. A futuro se considera que se debería presionar a la entidad. David
prefiere buscar un arreglo por su cuenta y si lo consigue evitar el conflicto de la resistencia entregando las llaves.

Observaciones:
Si el día 20/07 hubiese que volver a intentar parar el desahucio intentar movilizar a personas mayores para que intervención policial sea más medida.
Si hacemos algo a futuro ver cómo, ya que encargarnos de estas problemáticas de forma no
puntual necesita de mucha implicación y saber hacer.

Se debería de implementar una forma de propagación de la información, asistió solo gente de la asamblea. Se replica que se avisó con muy poco tiempo para una buena divulgación, dos días no son suficientes.

Faltaron referencias a la entidad (La Cutxa) durante la acción, no debemos caer en señalar solo a la policía y jueces como ejecutores ya que es la entidad la responsable.

Propuestas:
-Trabajo de presión política a BILDU ya que La Cutxa está bajo su jurisdicción y posiblemente hay contrdicciones con las políticas de este partido. OK
-Pegada de carteles martes 22h. OK
-Difundir la convocatoria del día 20 a las 7h. OK
-Acciones para visibilizar que La Cucha echa a la gente de sus casas. OK

3-Evaluación manifestaciones esta semana: ¿Estratégias?
No contribuir a la normalización de violencia policial, exigiendo depuración de
responsabilidades. Exigir la dimisión de Cristina Cifuentes.
Informaciones: Ayer hubo 9 detenidas. Es un bulo que las detenidas de las cargas del día 11 estén en prisión preventiva, están en libertad condicional. Se están emprendiendo acciones, ha habido autos favorables interesantes para futuras alegaciones, pronto se publicarán. Tenemos que dar una respuesta seria, el ataque represivo está siendo brutal. De un día para otro cambian las decisiones judiciales reclamando penas de cárcel. Nuestras dos compañeras vuelven a ser atacadas.

Propuestas:
-Diseñar una campaña en internet para contagiar al resto de barrios con la intención de poder convocar próximamente una manifestación masiva anti represiva y exigir la depuración de responsabilidades. No se ve claro que pueda salir para adelante ya que no existe una conciencia real (masiva) sobre este tema.
-Trabajar con las víctimas de la represión para poder compartir el trauma y socializarlo.
-Trabajar en la línea de conjugar el NO a la represión, la búsqueda de depuración de responsabilidades personales y la denuncia de la represión sistemática. Para crear una campaña que pueda llegar a la mayor parte de la sociedad. OK

-Comisión Palomera: Apoyar las fiestas y generar algunas acciones más en este contexto. Hoy y mañana quedada a las 20h en el Campo de Cebada para crear los instrumentos de la Charanga Rastrera. Se necesitarán voluntarias para trabajar en las barras (se ofrece bastante gente como para estar 2 días) Se pondrá un Doodle. Próxima reunión de la comisión: lunes 16 a las 20h en el campo de Cebada.

-Acciones locales coordinadas con Chueca y Letras:
No hemos hecho el trabajo previo para la inter-barrios del centro. Se observa que ahora mismo no damos abasto.
Se propone compartir el trabajo que vamos realizando sobre el mercado de abastos, ya que ambos barrios poseen uno. Javier se ofrece a acercarse a la cita y dar explicaciones.

-Varios:
Nos reservan el día 09/09/12 para el piscinazo. La comisión palomera lo impulsará en un
principio.
Reunión de comunicación el día 18 miércoles a las 18h en plaza de los carros.
Vivimos un momento de fascismo, hay que hablar claro.
Han llegado los periódicos.

-Orden de la próxima asamblea:
1.Posturas respecto a la APM.
2.Creación de la comisión de vivienda.
3.Evaluación acciones de la semana.
4.Estrategias ante la represión

Jul 122012
 

En la reunión, que según el programa correspondía a visibilidad, hubo una menor asistencia, 7 personas, se incorporaron 2 personas dela Cornisa; por esta causa se repitieron las discusiones de otras reuniones con pequeños matices.

Se esperaba, ya que se les había invitado y anunciaron su asistencia, que se  incorporaran los colectivos que trabajan en Campo de Cebada; lo que no se produjo; aunque estaban por el Campo participando en otras actividades no se acercaron a la reunión.

En relación con la visibilidad se analizaron diversas ideas sobre fachadas: fachada en vidrio que facilitaría la visibilidad y, debido a los reflejos, la apreciación ambiental del conjunto del entorno; se consideró las posibilidades de suprimir los paños de ladrillo recercados de granito que restan esbeltez y ligereza y ocultan el arranque de los arcos de las bóvedas; se debatió la posibilidad de suprimir el mirador perimetral en cubierta para hacer más visible el arranque de los arcos de las bóvedas; se considera conveniente suprimir los locales comerciales a calle; se considera conveniente suprimir los ascensores exteriores y resolver la comunicación en el interior.

Al considerar que la conveniencia de facilitar la trasparencia de las fachadas, depende de los usos a los que se dediquen cada una de las partes del edificio y del despiece que resulta de los diferentes niveles de calle. Y dado que aún no se ha consensuado la distribución interior, resulta prematura cualquier decisión.

Se aportó una imagen del proyecto original del Mercado que resulta interesante.

Bueno, poco a poco se va avanzando.

Salud

Jul 112012
 

19.30 – 21.30 Debate sobre la situación del Mercado de la Cebada, ponentes (unos 10 minutos por ponente):

Javier Alau – Asamblea Austrias (puede que vaya otra persona ya que tenemos
un problema de paridad en la mesa y se buscan chicas)
Javier y Claudia – AVECLA
Manuel Osuna – La Corrala (por confirmar)
Manuel – Campo de Cebada
Juanjo – Mercado de la Cebada
Madre? – Colegio San Ildefonso (aún por definir)
Administración ??? (Se ponen en contacto desde Zuloark, nosotros ya hemos invitado a un concejal de IU y una concejala de PSOE, a la esprea de respuesta)

21:30 – 22.00 Coplas de Ciego – Pepe de Asamblea Austrias
22:00 – 23.30 Karaoke Indignado – Aurora + Ernesto

Buzoneo para los vecinos:

Jul 102012
 

Que: Jornada sobre el Mercado de la Cebada (dentro de la programación del Festival Low Cost)
Cuando: Martes 11 de julio a las 19:30 a 21:00
Donde: Campo de Cebada (<M> Latina) . Es el solar donde estaba antes la piscina.

Programa:

Para exponer los diferentes puntos de vista sobre la situación del Campo de Cebada, Proyecto del Mercado de la Cebada y otras luchas en el barrio se realizaran breves ponencias de 10min cada una al cargo de:

– Asamblea Popular del Barrio de los Austrias 15M: Javier
– Campo de Cebada: Manuel
– Asociación de Vecinos La Latina: Claudia y Javier
– Asociación la Cornisa: Gloria
– AMPA San Ildefonso: Magdalena y Gloria
– Gerencia del Mercado de la Cebada: Juanjo
– Portavoz Adjunto Grupo Municipal I.U.-Los Verdes: Ángel

Después del debate os invitamos a quedaros, un compañero nos deleitará con unas coplas de ciego y luego habrá un karaoke indignado en el que esperamos participéis.

Continue reading »

Jul 092012
 

El martes la Kutxa intentará desahuciar a un compañero de la Asamblea Austrias y a su hija de 4 años.

Nuestro compañero tenía un impago de 5 meses de la hipoteca y cuando fue a pagarlos junto a los intereses ya se había producido la subasta.

Necesitamos todo el apoyo posible mañana martes a las 7:30am en C/Sierpe ,5 (<M> Latina) para evitar que esta familia se quede en la calle.

Somos pocos y necesitamos ayuda (ese mismo día hay otros 5 desahucios en Madrid), por lo que te pedimos un esfuerzo especial para poder parar esta injusticia.

Acude y difunde

Evento FB: https://www.facebook.com/events/122508994557420

Jul 092012
 

Próxima reunión: 16 de julio a las 20 horas en Campo de la Cebada

Resumen: se acordó celebrar las fiestas en el Campo de la Cebada el sábado 11 de agosto de 20 a 24 horas. Se definió el programa de fiestas y la logística (comida, bebida, decoración, etc), así como los encargados de estas tareas. Se decidió proponer a otras organizaciones/agentes que participen.

Acta completa: http://piratepad.net/ep/pad/view/ro.psiSJFessLx/latest

Jul 072012
 

La asamblea empieza a las 12.20 con trece personas.

Acta: Irene G.
Moderación: Thomas
Turno de palabra: Irene M.

0. Orden del día. Se consensua el siguiente orden del día:

  1. Propuesta de funcionamiento de la APM
  2. Vivienda: respuesta a desahucios
  3. Festival Low Cost y situación del Mercado de la Cebada
  4. Punto 8 de las encuestas
  5. Acción local (coordinación con los barrios del distrito centro)
  6. Información sobre la reunión con las demás asociaciones del barrio.
  7. Varios y próximo orden del día

Continue reading »

Jul 062012
 

En la reunión de ayer, que según el programa correspondía a accesos, hubo una mayor asistencia, 14 personas, por la incorporación de otros colectivos; por esta causa se repitieron las discusiones de otras reuniones con pequeños matices, (fue interesante la interpelación al representante de los comerciantes sobre la intención de estos y las posibilidades de que se implantaran, ahora, nievas actividades en los puestos cerrados del mercado, al estilo como se ha hecho en el mercado de S. Fernando; se negó en redondo).

Sobre accesos se planteó la posibilidad de ampliar el ámbito a las calles y plazas contiguas y ordenar la circulación según dos estrategias alternativas: estrategia de máxima accesibilidad en vehiculo, dotar a las calles de máxima capacidad de tráfico y completar la solución con dotaciones de aparcamiento importantes; o la estrategia de máxima peatonalización, evitar y calmar el tráfico y reducir el aparcamiento de rotación. Hubo posturas divididas.

En relación con los accesos al edificio hubo consenso sobre que deberían ser mejorados, pero que, en todo caso, estos se debieran adaptar a la distribución de usos que esta por decidir.

Para la próxima reunión, jueves 12, se incorporarán los colectivos que trabajan en Campo de Cebada, por lo que se espera que se forme un grupo más representativo en el que se tratará de  proponer consensos.

Bueno, poco a poco se va avanzando.

Salud

Jul 052012
 

Lugar: Campo de Cebada

Asistentes:
* Asamblea Popular de Austrias (convocante).
* Huerto del Campo de Cebada.
* Campo de Cebada.
* Asociación de Vecinos Cavas y Costanillas.
* Asociación de Vecinos Avecla.
* Asociación de Vecinos La Corrala.
* Federación Regional de Asociaciones de Vecinos.
* Ampa C.P.La Paloma.
* Ampa C.P. San Ildefonso.
* Zuloark.
* Mensajeros dela Paz.
* Fundación Panes y Peces.
* Grupo de Consumo Asamblea Austrias.
* Palabra Culta y Buenas Costumbres.
* MercadoLa Cebada.
Excusó su aistencia por problemas de agenda. CEPI Hispano-Marroquí.
Invitados que no asistieron:
* Comunidad gitana.
* Comunidad china.
* Ampa San Isidro.
Algunos de los temas tratados:
Se comentó la necesidad de trabajar en red y que sepamos lo que hacen los distintos colectivos del barrio, además de buscar puntos comunes de colaboración. A este respecto, se comenta que no es imprescindible la participación de todos los colectivos en todo momento sino que se trataría de crear las sinergias necesarias que favorezcan la participación de los grupos que así lo expresen en cada momento..
Se pasarán los contactos de todos y se irá viendo la mejor forma de coordinación.
La necesidad de Trabajar por la calidad de vida en el barrio prestando especial atención a los mínimos imprescindibles (alojamiento y comida) de los vecinos.
La dificultad de llegar a la gente mayor del barrio.
Más concreto:
* Hacer una campaña de apoyo a las actividades de Mensajeros dela Paz y  La Fundación Panesy Peces que proporcionan comida a trescientas familias en el barrio, dirigida a las personas mayores que no acuden a este tipo de ayudas por diferentes motivos.
* Realizar una actividad conjunta en Campo de Cebada dirigida a la tercera edad.
*La Asambleade Austrias informará sobre la jornada que está preparando con motivo de las Fiestas dela Paloma.
Jul 052012
 

Contexto:
1- #tomaelmentro protesta por el tasazo con una acción contundente pero totalmente inofensiva
2- Esperanza Aguirre lo pinta como un apocalipsis ferroviario y presiona para llevar a cabo una cruzada contra los activistas
3- Detienen a dos compas de Austrias
4- No consiguen meter miedo y la acción se repite
5- Continua la represión y se detiene a mas activistas alegando informaciones falsas

Ahora:

Como os habréis imaginados las «autoridades» se han tomado el #tomaelmentro como algo personal con lo que dar ejemplo. La presión es muy grande y buscan agotarles tanto moralmente como económicamente con multas y amenazadores procesos judiciales.

Los tramites de las 2 primeras detenciones costaron 300€ cada una, los cuales fueron pagados con el dinero donado por diversas asociaciones.

Pero ahora hay 6 detenidos más y un proceso judicial muy duro por delante. Por ello si quieres colaborar con esta causa puedes adquirir una camiseta «Yo también tire de la palanca» por 10€

Hay varios tamaños (14-16, S, M, L, XL, XXL) y colores (negro, naranja rojizo, verde pistacho).

Puedes hacer tu pedido aquí dejando tu nombre (o tu email o twiter si quieres estar localizable) y marcando tamaño y color. Tienes hasta el día 12 para apuntarte (aunque luego se podrán hacer mas pedidos).

Las camisetas estarán disponibles a partir del día 21.

Se propone recogerlas y pagarlas los sábados en la plaza de los carros de 12:00 a 14:00, pero en cualquier caso contacta antes con tiradelapalanca@gmail.com para confirmar que va a estar o acordar otro lugar y hora que os pueda ir mejor.

¡Ah! ¿Y como es la camiseta? Pues es de manga corta y con este dibujo en la parte delantera: