Jul 282011
 

DESEMPLEA@S, AM@S DE CASA, TRABAJADOR@S DEL HOGAR, DISCAPACITAD@S, MARGINAD@S, TRABAJADOR@S EN ACTIVO, EMBARGAD@S, DESAHUCIAD@S, CIUDADAN@S:

SE OS INVITA A PARTICIPAR EN LA  2ª ASAMBLEA DE DESEMPLEAD@S

29 de Julio a las 20.00 h en Sol

Convocada por la  primera Asamblea de Parad@s de Madrid (15M) celebrada el pasado 15 de julio.

En esta asamblea se hizo evidente que el problema del desempleo está en la misma base de la precarización del trabajo y de los contratos basura. El problema del desempleo es por tanto del interés de todos los trabajadores (empleados o no) y requiere de su acción solidaria.

¡TODOS JUNTOS POR EL PLENO EMPLEO Y UN TRABAJO DIGNO!

Os enviamos los textos de la convocatoria y el cartel de la próxima Asamblea de Desemplead@s que tendrá lugar en Sol el próximo 29 de julio a las 20.00h.

Estais todos invitados y necesitamos de vuestra colaboración para darle la máxima difusión posible a esta convocatoria.

El casi medio millón de desemplead@s de la Madrid deben de estar informados para multiplicar su presencia y participación. MUCHOS DE LOS DESAHUCIOS TIENEN DETRÁS UNA SITUACIÓN DE DESEMPLEO, EMPLEO PRECARIO O CONTRATOS BASURA.

Os queremos agradecer a todos el trabajo realizado para la convoatoria de la primera Asamblea de Parad@s que se celebró el pasado día 15 en Sol, primer paso para la autoorganización de éste colectivo y la sensibilización solidaria de toda la población en torno a un problema que a todos nos afecta, directa o indirectamente.

Saludos,

Asamblea de Desemplead@s de Madrid

Share
Jul 272011
 

Desde el Grupo de Política y Economía de la Asamblea de Austrias os informamos y os invitamos a asistir a nuestra próxima convocatoria, el sábado 30 de julio a las 12:00 en la Plaza de los Carros (Metro La Latina), para tratar la :

Lucha frente a la Privatización y Externalización de servicios en el sector público. El caso de la Biblioteca Nacional

Adjuntamos folleto informativo.

folleto BNE-Austrias

Share
Jul 222011
 

Ruta de la columna Noreste:( Barcelona, Zaragoza,…)

22 Torrejón

Recepción de la MPI y acogida durante el día en la zona de los conciertos del recinto ferial

Asamblea Popular de Torrejón, conjunta con la Marcha Popular Indignada

Cena y acampada

23 Salida a las 6 a.m. hacía San Fernando

Punto de bienvenida a la entrada de San Fernando que instalaremos para la llegada desde Torrejón.

Puesto de la Cruz Roja (por si acaso alguien necesitara atención).

Plaza del Fernando VI (más conocida como «Plaza del Santo»), que suele ser considerado el centro de nuestro pueblo.

Fin del recorrido en el cruce con la Avenida de la Cañada, que es el límite con el municipio de Coslada

Parque San Blas (Punto de bienvenida)

Recorrido a Sol:

18:00 Av. Arcentales esquina con Av hermanos García Noblejas

18:30 Calle Alcalá
19:00 Ventas
19:30 Goya
20:00 Puerta Alcalá
20:30 Sol
sin salirnos de la calle Alcalá en ningún momento.

Ruta de la columna Este: (Valencia ,Castellón,…)

17-18 Aranjuez

19 Ciempozuelos

20 Pinto

21 Getafe

22 Carretera Villaverde a Vallekas

11:00 Llegada a Madrid capital – bienvenida en Villa de Vallecas a la Marcha ESTE . en el parque de c/Puerto del Bruch (junto al auditorio – el oxidado)

11:30 – 14:00 Actividades varias.

14:00 – 15:00 Comida popular en Villa de Vallecas.

15:00 – 17:00 Descanso + actividades relajantes.

17:00 Salida de Villa de Vallecas hacia Puente de Vallecas + Batalla Naval en el trayecto.

19:00 Bienvenida en Puente de Vallecas a la Marcha ESTE (Plaza Roja)..

21:00 Cena popular en Puente de Vallecas.

23 08:00 – 09:00 Desayuno popular – Puente de Vallecas.(Plaza Roja) (Punto de bienvenida)

10:00 – 12:00 Talleres + actividades lúdicas – Puente de Vallecas.

12:00 – 15:00 Asambleas multitudinarias interbarrios (a la que podéis uniros como asamblea a las ya confirmadas) en Puente de Vallecas.

15:00 – 16:30 Comida popular – Puente de Vallecas.

18:00 Salida a Sol desde Puente de Vallecas.

Recorrido a Sol:

Avenida de la albufera

Atocha

Jacinto Benavente

Carretas

Sol

Ruta de la columna Sur:(Andalucía, Ciudad Real,…)

21 Aranjuez

22 San Martín de la Vega

Llegarán a las 11:00 más o menos y se hará en el Parque del V Centenario. Tras distintas actividades se hará una asamblea popular a las 21:00 horas en la plaza del Ayuntamiento.

23 Parque Sur. Plaza Elíptica (punto de bienvenida)

11h a 11:30h: Un grupo de gente irá a recibir a los compañer@s de la
marcha sur, para acompañarlos en la entrada al distrito Usera y dirigirlos
al espacio de duchas (según las necesidades que ellos tengan). En este
momento se repartirá frutas y bebidas.
12:30h: GRAN BIENVENIDA: recibimiento con música, coloquios con los
compañeros
14:30h: GRAN COMIDA
16h a 18h: Actividades varias
18h: CIERRE DE LA RECEPCIÓN, desmontaje,

Recorrido a Sol:

Antonio Leyva

Marques de Vadillo

Puente de Toledo

Calle Toledo

La Latina

Calle Mayor

Sol

Ruta de la columna Norte:(Pais Vasco, Burgos,…)

19 Cercedilla

20 Manzanares el Real

21 Colmenar Viejo

22 Parque del Norte

17.00 Entrada en Madrid. Recepción en la Universidad Autonoma por la tarde. Nos unimos a la Marcha hacia el Parque Norte.

Llegada al parque Norte: a partir de las 19.00 (aproximado y sujeto a cambios)

Cena popular, se agradece que tod@s llevemos para tod@s (digamos para tí, y para dos personas más).

Se han previsto duchas en el polideportivo, aun así, si algún/a vecin@ puede ofrecer cobijo para aseo personal de l@s compañer@s de la marcha podría ser necesario.

Proyecccion documental 15M

23 Parque del Norte (punto de bienvenida) (Ahí se unirá la columna de internacional)

Desde las 9:00 hasta las 17.00

Desayuno

Talleres, charlas y actividades

11.00h Asamblea temática Marcha Popular Indignada y #15M. Compartiendo experiencias, ideas, acciones, …!

Se han previsto duchas en el polideportivo, aun así, si algún/a vecin@ puede ofrecer cobijo para aseo personal de l@s compañer@s de la marcha podría ser necesario.

Comida popular con los vecinos y vecinas de los barrios de la zona norte. Trae tu plato para compartir!!

17:30 Inicio de la marcha norte hacia Sol (ver recorrido más abajo)

18.00 Encuentro en Plaza Castilla de la marcha norte con TOD@S l@s vecin@s de la zona Norte de Madrid

Recorrido a Sol:

Parque Norte (17.30)

Paseo Castellana

Pza de Castilla

Paseo Castellana: Cuzco, Concha Espina, Nuevos Ministerios, San Juan de la Cruz

Pza Gregorio Marañón (abandonamos Pº Castellana hacia la derecha)

c/ Miguel Angel

Gta. Rubén Darío

c/ Almagro

Gta. Alonso Martínez

Pza. Santa Bárbara

c/ San Mateo

c/ Fuencarral

c/ de la Montera

Puerta del Sol

Ruta Noroeste:(Galicia, Asturias,…)

21 Collado Villalba

22 Majadahonda

23 Parque del Oeste (punto de bienvenida)

10:00, con la convocatoria a las personas de
los barrios que constituyen la interbarrial abierta a todas las
interesadas en prestar su colaboración.
Habrá dos puntos de reunión: la Plaza del Dos de Mayo y el
Intercambiador de Moncloa, donde, desde esa hora, se estará trabajando
en los preparativos de la recepción y, en especial, en el
acondicionamiento del área de descanso.

La cita en la plaza del Dos de Mayo es para aquellas personas que no
puedan asistir, o no lo puedan a esa hora, al lugar de recibimiento de
la MPI. Allí podrán acudir para mostrar su respaldo a la MPI, aportar
alimentos o todo aquello que crean puede servir para ayudar en la
acción.

El resto, puede dirigirse directamente a Moncloa, donde se les
informará de la manera en que pueden ser de más ayuda. Allí, entre las
10:00 y las 13:00, hora aproximada en la que está prevista la llegada
de la MPI, cada cual podrá aportar su ayuda en el área de su
preferencia.
A las 13:00, se recibirá a la marcha y se atenderán las demandas más
urgentes de sus integrantes, incluido el eventual traslado a otros
lugares de aquellos que lo necesiten. A tal efecto, se ha establecido
una bolsa centralizada donde quienes lo deseen pueden contribuir
prestando su vehículo y/o domicilio para su aseo o descanso.

A las 14:00 tendrá lugar una Comida Popular Indignada y, a su término,
sobre las 15:00, una tertulia con las personas de la Columna Noroeste,
donde habrá espacio, tanto para su reflexión personal sobre la
experiencia como para el debate político.

Cuando esto finalice, alrededor de las 16:00, quienes lo deseen podrán
participar en un Taller Gráfico, donde se prepararán las pancartas y
otros materiales indignados que se utilizarán en la marcha hasta la
Puerta del Sol que se emprenderá a continuación. Para darle la mayor
visibilidad y fomentar la máxima participación vecinal en la misma, se
han establecido, a lo largo de su itinerario, las siguientes citas:

Recorrido a Sol:

19:00 Intercambiador de Moncloa. Reagrupamiento.
19:10 Salida por Moncloa de la columna, con las personas allí
concentradas.
19:15 Calle de Princesa. Se suman los demás vecinos del Barrio de
Moncloa.
19:30 Calle de Alberto Aguilera. Se suman los demás vecinos del Barrio
de Malasaña.
19:45 Glorieta de Ruiz Jiménez. Se suman los demás vecinos del Barrio
de Chamberí.
20:00 Calle de S. Bernardo. Se suman los demás vecinos del Barrio de
Chueca.
20:15 Gran Vía. Todos los barrios juntos inician el tramo final.
20:25 Callao / Preciados. Sincronización con el resto de las columnas.
20:30 Puerta del Sol. Entrada simultánea de todas las columnas en la
plaza.

Ruta Extremeña:( Badajoz, Mérida,…)

22 Móstoles

23 23/7 a las 9h sale la marcha del suroeste andando desde Móstoles hacia Alcorcón (4,5 Km=1:30 h)

10:30 h Desde Alcorcón van por la Ctra de Extremadura hasta la colonia de Cuatro Vientos (5 Km=1:45 h)

12:15 h Continúan por Av Aviación Española hasta metro Campamento (2,5 Km=45 min)

13 h Aluche recibe a la marcha
Bajan por el Pº Extremadura hasta la altura del metro Casa de Campo

13:45 h Batán recibe a la marcha
Bajan por el Pº Extremadura hasta la altura del metro Alto Extremadura

14 h Lucero y Pº Extremadura recibe a la marcha
El el Alto Extrmadura doblamos a las izquierda, cruzamos la Av de Portugal y entramos en el Recinto Ferial de la Casa de Campo, a la entrada, a la derecha, Av de la Provincias, (punto de bienvenida)

preparamos la Comida

16:30 nos reunimos en Asamblea.

Zona infantil: Taller de carteles. No se plantean otras actividades por falta de tiempo.

18:30 ó 19 h – Recogida de la infraestructura y se recuerda que hay que limpiar el lugar y dejarlo igual o mejor de como lo encontramos. Nos vamos preparando para salir hacia Sol.

Recorrido a Sol:

19:30 h Salida del Recinto Ferial hacia el Alto Extremadura y bajamos por el Pº Extremadura hacia puerta del Ángel y Puente de Segovia

19:45 h Subimos por la C/ Segovia hasta Puerta Cerrada

20:30 h Desde Puerta Cerrada vamos a la C/ Toledo para recibir a la Marcha del Sur para llegar todxs a la Puerta del Sol

21 h Sol

Ruta Murcia

19 Villarejo de Salvanés

20 Arganda del Rey

21 Rivas Vaciamadrid

22 Vallekas

23 Pendiente si salen hacia Sol desde Vallekas o desde Parque Sur

Share
Jul 202011
 

8h: Coordinación todos los barrios en el lugar de recepción Parque Sur.

Organización de los diferentes grupos de trabajo.

9h a 11h: Montaje de infraestructuras, orientados por el grupo de trabajo
montaje.

Establecimiento de la ubicación de las zonas.

11h a 11:30h: Un grupo de gente irá a recibir a los compañer@s de la
marcha sur, para acompañarlos en la entrada al distrito Usera y dirigirlos
al espacio de duchas (según las necesidades que ellos tengan). En este
momento se repartirá frutas y bebidas.

Grupo de limpieza también estará presente.

12:30h: GRAN BIENVENIDA: recibimiento con música, coloquios con los
compañeros

14:30h: GRAN COMIDA

16h a 18h: Actividades varias

18h: CIERRE DE LA RECEPCIÓN, desmontaje, limpieza….

19h: CAMINO A SOL

Share
Jul 182011
 

Conforme se vayan programando actividades y acciones lo iremos comunicando, con antelación, para que solicitar colaboración y para que se difundan…

Como sabéis culminará la campaña con una manifestación por calles de Madrid que terminará en la Puerta del Sol, en la tarde del día 17 de agosto de 2011, cuyo recorrido, será anunciado días antes.

Rogamos difusión masivaColgar manifiesto y actividades en las web, redes sociales, lista de correos…

Se ha creado un grupo específico en facebook «De mis impuestos, al papa 0″. Rogamos su difusión

http://www.facebook.com/homephp?sk=group_212849088752627&ap=1

 

Share
Jul 142011
 

A continuación os dejamos un mail que nos ha llegado sobre la Marcha Popular Indignada:

jueves 14 de julio, el grupo de Austrias para las MPI Marchas Populares Indignadas se reune en la plaza de carros a las 21h. ESTAMOS INVITADOS TODOS LOS GRUPOS DE TRABAJO Y COMISIONES DE AUSTRIAS PARA COLABORAR JUNTAS EN ESTA GRAN ACCIÓN.

He estado yendo a las dos últimas reuniones al respecto y me he ido enterando de cual es su linea de trabajo con respecto a dar apoyo, servicios y actividades a los acampados de las Marchas una vez lleguen a Sol. Pues bien, os informo de que el Lunes pasado hubo una asamblea de infraestructura en Sol para ver este tema y discutir dónde acamparan los Indignados, lo cual es fundamental para saber cómo darles apoyo. Durante esa asamblea nos desmarcamos varios barrios del centro y sur para hacer una asamblea paralela y tratar el recibimiento que el 23J se hará a la Columna Sur y a la que acompañaremos hasta Sol. De esta asamblea salio una propuesta que se recoge en el acta que os mando adjunto.

Nos lanzamos y hemos organizado una reunion interbarrios para el proximo lunes para trabajar la propuesta del acta y parece que el acogimiento de la propuesta esta siendo muy bueno: Austrias, Usera, Lavapies, Carabanchel, Letras, Villaverde, Arganzuela, etc, ya estan en ello. ( os mando una lista de Barrios de madrid que geograficamente pueden sumarse) El contacto con la Coordinadora de Marchas y con Extension de Barrios ya esta hecho y estan informados y les encanta nuestra propuesta

En ese sentido, INVITAMOS A TODAS A VENIR HOY JUEVES 14 DE JULIO A LAS 21H EN PLAZA DE CARROS para informarnos de esta propuesta y aprovechar el cauce de comunicación de esta acción conjunta entre los barrios de centro-sur que acaba de abrirse para el 23J y aunar fuerzas todas juntas. Continue reading »

Share
Jul 122011
 

El paro es percibido hoy por el conjunto de la ciudadanía como el principal problema social. Es la consecuencia más dramática de las políticas económicas y laborales que hemos padecido en los últimos decenios. Posiciona en situación de marginalidad, de exclusión, de aislamiento social e incluso de hambre e indigencia a casi cinco millones de familias, abocándolas a vivir en la miseria y soportando las agresiones (embargos y desahucios) de una banca depredadora que se aprovecha de la situación de los más débiles.

La falta de perspectivas de futuro para los parados y para sus hijos está llevando a este colectivo a una situación desesperada que requiere soluciones urgentes.

Los responsables políticos no muestran ninguna intención de reducir estas cifras o de paliar la inadmisible situación en que tienen que vivir los parados:

Los subsidios son ridículos y en nada responden a las verdaderas necesidades, son cada vez más difíciles de obtener debido a la dificultad para conseguir trabajos de calidad; además nos encontramos desprotegidos ante las presiones de los usureros y de las compañías que suministran los servicios básicos: agua, luz, telefonía, etc.

Las medidas adoptadas y aquellas dictadas desde instituciones europeas (véase el “pacto por el euro”), la degradación de la sanidad, la educación y otros servicios de carácter público en proceso acelerado de privatización, van en el sentido contrario con el propósito de equilibrar a la baja el nivel de vida de la población y poner a disposición del sector empresarial mano de obra barata y desprotegida, mostrándonos el abismo como única salida.

Continue reading »

Share