Próxima reunión : jueves 14 de febrero a las 20h en el colectivo la latina, (Calle luciente 7).
Orden del día : Preparación de la jornada de grupos de acompañamientos, Varios.
Acta completa : http://piratepad.net/ep/pad/view/ro.4fx952cp3jm/latest
Próxima reunión : jueves 14 de febrero a las 20h en el colectivo la latina, (Calle luciente 7).
Orden del día : Preparación de la jornada de grupos de acompañamientos, Varios.
Acta completa : http://piratepad.net/ep/pad/view/ro.4fx952cp3jm/latest
Asisten 19 personas en su momento más concurrido.
Orden del día:
1) Coyuntura política.
Se debate sobre la coyuntura política de los últimos días. Se comentan las posibilidades de un rescate europeo, de elecciones anticipadas, de que se implante un gobierno tecnocrático. Preocupa la desunión de la izquierda y que el 15M no organiza ninguna alternativa, aunque hay otras opiniones que hablan de las mareas de sanidad, educación, etc, como legados del 15M. Se plantea una gran movilización organizada exclusivamente por parte del 15M, aunque algunos sugieren que la movilización del 23 de febrero es lo que hay que apoyar. Otros opinan que el 15M sí que está haciendo cosas, reflejado en trabajo en los barrios creando las condiciones necesarias para forjar tejido social, y además dando guiños a la insumisión. Se plantea la necesidad de hacer un volcado de información a la asamblea sobre los intentos de unión en la lucha que existen ahora mismo.
2) Grupos de trabajo
Política: plantea la posibilidad de la unión de las asambleas de Austrias y letras. La plaza de Tirso de Molina se ve como posible lugar de reunión. Se plantea el probar primero con alguna asamblea de tanteo. Los grupos de política de ambas asambleas seguirán trabajando este asunto.
Coordinación: anuncia una acción que está en marcha desde la interbarrios centro, que consistiría en crear un evento deportivo en sol para el 10 de Marzo, para reivindicar los espacios públicos. El último lunes de febrero es la siguiente interbarrios centro en raíces a las 20:30. El grupo de coordinación tendría las tareas de preocuparse por llevar la pancarta a la asamblea, exigir que se suba el acta, ir a la interbarrios, hacer recordatorio de consensos. La componen 4 personas y cada mes van rotando dos personas. Se piden voluntarixs pero no sale ningunx. Se deja para la siguiente asamblea.
Diagnóstico: están analizando información socioeconómica sobre el barrio para observar sus particularidades con objeto de actuar en concordancia. Comentan por ejemplo que en el barrio abundan las personas mayores solas, o que el nivel de estudios es superior en un 30%. Se reúnen los martes a las 20:30 cada 15 días en el colectivo la latina.
Sanidad: se está preparando una jornada de grupos de acompañamiento para el 9 de marzo junto con otros barrios.
3) Varios
* Siguen las reuniones para la creación de un partido político. Se está debatiendo su nombre.
* La situación de los vecinos de los edificios de la EMV está calmada. Se rumorea que van a hacer una oferta de compra a los vecinxs, lo que preocupa porque hay muchxs vecinxs que no pueden o no quieren comprar.
* Grupo de consumo: se está preparando unas jornadas de grupos de consumo y productores para mayo en lavapiés. Se plantea hacer algunas actividades también en Austrias.
* Se anuncia el comedor popular del grupo de migración de la asamblea de Lavapiés, para sacar dinero para su caja de resistencia, que está en proceso además de creación de una cooperativa. Son todos los domingos de 14:00 a 17:00 en la c/Casino 10. Es un comedor vegano.
Reunidos en la plaza de los Carros a las 12.45h. Asisten 12 personas al inicio y llegamos a estar hasta 14.
Modera Carla
Toma actas Ignacio.
Orden del día:
DEBATES:
1. Propuesta de grupo de coordinación
Se retomó el debate de anteriores asamblea sobre la conveniencia de crear un grupo encargado de asegurar la coordinación de la asamblea con otros colectivos, asegurar las infraestructuras necesarias para su funcionamiento y realizar el seguimiento d los acuerdos. Tras un largo debate en el que se hicieron distintas matizaciones se consensuó crear “un grupo de cuatro personas, rotatorias por mitades cada mes a la que se le encomienda las tareas señaladas”. Se pidieron voluntarios y resultaron elegidos: Ignacio, Javier, Mario y Elisa como primeros integrantes del citado Grupo de Coordinación.
2. Postura de la asamblea en relación con la marea blanca de sanidad
Se informó de los preparativos de la Consulta popular sobre la Sanidad Publica: se han creado diferentes grupos de apoyo, (en la Mesa de la Sanidad Pública, en el CHIS, EN Patusalud, en Hospital de la princesa y en barias asambleas 15M), además se está trabajando en una Comisión Legal que asegure la legalidad del proceso y coordine la acción con un recurso de inconstitucionalidad del proceso de privatizaciones; y se han creado diferentes portales en la red para facilitar la difusión y la coordinación de los distintos grupos de apoyo.
Se estima que serán necesarias más de 600 mesas para cada una de las cuales se han de comprometer al menos dos fedatarios
Hay un correo para enviar información consultaporlasanidad@gmail.com
Las reuniones de coordinación general serán en el Hospital de la Princesa los jueves a las 19 h.
Se ha convocado una manifestación el próximo miércoles 30 de enero a las 14,45 que saldrá de los Hospitales y Centros de Salud y confluirá hacia Cibeles.
Javier informó también de las actividades del Grupo de Acompañamiento de quienes sean rechazados por el sistema sanitario, que asistió masivamente a la coordinadora con otros barrios y está preparando seminarios para formar a quienes quieran desarrollar esta tarea.
3. Campaña de coordinación con los servicios públicos del barrio para proponer una jornada de encierro en los centros.
Se propone entrar en contacto con los diferentes representantes de los centros públicos del barrio, AMPAS, BOMBEROS, CENTROS DE SALUD, ETC. para proponer una jornada de encierro en los centros. Se acuerda empezar la campaña.
4. Periódico 15M
Se aclararon las dudas sobre el pago del periódico y se aseguró la continuidad de la suscripción. Se enviará la entrevista a Juan Recio para publicarla en el próximo número.
5. Varios
Y SIN MÁS ASUNTOS QUE TRATAR CONCLUYÓ LA ASAMBLEA A LAS 14,00 H.
Próxima reunión : jueves 24 de enero a las 20h en el local de Diagonal, (Calle la Fe 10).
Resumen : reparto folletos, convocatorias.
Acta completa : http://piratepad.net/ep/pad/view/ro.4fx952cp3jm/latest
Próxima reunión : jueves 10 de enero a las 20h en el colectivo la latina, (Calle luciente 7).
Resumen : Acompañamientos, Teléfono y plantillas, Recursos, Convocatorias
Acta completa : http://piratepad.net/ep/pad/view/ro.4fx952cp3jm/latest
¡Son las 12:50 y hay solo 8 asistentes!
Ante la escasa asistencia(a pesar de la la larga espera)se estima que no existe quorum para tratar el orden del día previsto en la asamblea anterior y a la vista de que se aproximan las fiestas del solsticio de invierno en las que se prevé aun menor asistencia se acuerda que -salvo acontecimientos de especial importancia- la próxima asamblea se celebre el sábado 12 2013.
Se acuerda,asimismo,apoyar la marcha 16 D de la marea blanca acudiendo a las 11 00 al CEE de Pontones y,desde allí, continuar hasta Cibeles junto al personal sanitario.
En nombre de los asistentes felices fiestas a todas.
Próxima reunión : jueves 20 de diciembre a las 20h en el colectivo la latina, (Calle luciente 7).
Resumen : Info de la reunión de la Mesa de Salud, marea blanca, organización del grupo.
Acta completa : http://piratepad.net/ep/pad/view/ro.4fx952cp3jm/latest
Próxima reunión: martes 8 de enero a las 20 h. en el Colectivo.
Asistimos 5 personas y comenzó la reunión a las 20.30
Se trataron los siguientes temas:
Avance de las tareas comprometidas: se dispone de bases cartográfica y se han localizado las primeras bases de datos
Se ha localizado un estudio de la EMV sobre los problemas de vivienda en el entorno de la calle Toledo del que sería interesante disponer de una copia.
Se aporta un documento que contiene un esquema pormenorizado de los epígrafes sabre los que hay datos; con el PROPÓSITO de que sirva para reflexionar “a priori” y en base al conocimiento del barrio que cada uno poseemos, alcanzar a formar una lista con los principales temas que pasaríamos a analizar. Se trataría de que cada uno complete lo que conozca de cada tema e ir señalando los temas de análisis más interesantes.