Colegio San Ildefonso, ¡Desahucio parado! (fiesta)

 Convocatorias  Comentarios desactivados en Colegio San Ildefonso, ¡Desahucio parado! (fiesta)
Jun 222012
 

Que: Fiesta por la paralización del desahucio
Cuando: Viernes 22 a las 17h
Donde: Plaza de la Paja

Contexto: Empieza los problemas en el San Ildefonso - Reunión con el Ayuntamiento y primeros datosLucha contra el desahucio

Hoy, por fin, tenemos una buena noticia. Ya es oficial, el desahucio de colegio ha sido detenido.

El calendario de obras empezara en verano y se prolongara durante el curso pero no impedirá que los alumnos asistan a clase como de costumbre.

Los padres y madres del colegio quieren que os trasmitamos su agradecimiento por el apoyo y la ayuda recibidas.

Por ello nos invitan, hoy viernes a las 17h en la Plaza de la Paja, a una fiesta para celebrar la lucha y los logros conseguidos.

¡Si se puede!

Jun 212012
 

Asistentes:

Tres miembros de ASF, (Marta, Marina, Ángela); otros tres de Asamblea Austrias, (Pepe, Juan e Ignacio), un comerciante del Mercado dela Cebada, (Pepe)

Temas tratados

1.- Oportunidad y alcance.

Se considera importante disponer de una PRMC para facilitar el debate de alternativas a la propuesta del Ayuntamiento que nuevamente ataca con una MPGOU El alcance de la rehabilitación es el señalado en el documento de ASF adjunto en el apartado de Premisas

2.- Significado de la propuesta de MPGOU 2012 que propone el Ayuntamiento: la desaparición del Mercado, la implantación de una gran superficie comercial, la desaparición del Campo dela Cebada, la creación de un estrambótico parque en la terraza del nuevo edificio que ocupa todo el ámbito de la actuación y la construcción de aparcamientos en cualquier cantidad y, pese a que no se conocen todos los detalles, un gran polideportivo privado; además en el Campito se prevé la construcción de un dotacional privado.

3.- Postura de los comerciantes. Están divididos y enfrentados y parece que no son concientes de lo que se les avecina. No han cumplido con los compromisos con el Ayuntamiento y pudieran ser desalojados sin derecho a indemnización. Pepe se compromete aportar los documentos dela Concesión municipal ala Cooperativay los Estatutos de la cooperativa.

4.- Usos

Comparando los usos y aprovechamientos que se han debatido en diferentes debates se asume el siguiente programa de mínimos.

Mercado de3000 m2
Deportivo de1200 m2
Miniferias de1000 m2

Espacio cultural: conciertos, teatro, librerías, biblioteca, café y ludotecas600 m2

Nuevos usos: degustación ligada al mercado, talleres, oficinas, restaurantes, y otros que resulten compatibles hasta agotar la capacidad del actual edificio.

5.- Forma de trabajo

Se puede empezar con dos grupos, uno de diseño y otro de gestión con reuniones comunes para coordinar.

6.- Se acuerda integrar en la propuesta ordenar el espacio restante para que se desarrollen las actividades que han florecido en el Campo de Cebada.

7.- Se tratará de presentar el avance de los trabajos en las actividades programadas en el Campo de Cebada para el 11 de julio sobre el Mercado

Conclusiones

Se tratará de avanzar sobre estas premisas esta semana.

La siguiente reunión se realizará el jueves28 ala 20 30h. a la que nos esforzaremos para que asistan todos los colectivos interesados

Sin más asuntos que tratar concluyó la reunión a las 22 h.

Share

24J: Murales del agua

 Convocatorias  Comentarios desactivados en 24J: Murales del agua
Jun 192012
 

Que: Se trata de continuar lo que ya se empezó el pasado la pasada consulta social del 5 de marzo. Esta vez la gente en vez de votar rellenara una papeleta azul con su reinvindicación y la dejara colgada sobre una fachada de manera que al final resulte una marea azul.

Donde y cuando: La Asamblea Austrias coordinara esta acción en la fachada del campo de la Cebada (junto al metro de la latina) de 10:00 a 19:00, pero otros compañeros estarán por todo Madrid en distintos horarios, puedes verlo aquí.

Porqué: Pese al éxito de la pasada consulta social del 5 de marzo y al anuncio de que se detenia la privatización del CYII el peligro no ha pasado. Los planes de privatización continúan avanzando como demuestra la reciente creación de “Canal de Isabel II Gestión”, una S.A. a la que transferirán el patrimonio del CYII de manera que posteriormente podrán privatizarlo sin mas tramite que la decisión del Consejo de Administración, lo cual simplifica mucho sus planes para el CYII.

Solo esperan a que nos relajemos, a que se olvide el tema, para hacerlo por la puerta de atrás. ¡Les demostraremos que seguimos vigilandolos!

Resultados: Al final de la jornada comunicaremos a la organización el número de participantes en cada punto y a lo largo de esa noche o del día siguiente se dará la cifra total  de todo Madrid.

Eventowww.facebook.com/events/230913800351776
Mas información enporelagua.es o plataformacontralaprivatizaciondelcyii.org

Jun 192012
 

Que: Se trata de continuar lo que ya se empezó el pasado la pasada consulta social del 5 de marzo. Esta vez la gente en vez de votar rellenara una papeleta azul con su reinvindicación y la dejara colgada sobre una fachada de manera que al final resulte una marea azul. De igual modo que en el anterior referendum, se contaran el numero de papeletas y se enviaran los datos a las 20h para que se comunique en rueda de prensa el número de participantes en todo Madrid. Esperamos superar los 180.000 de la ultima vez.

Donde: La fachada del campo de la Cebada (junto al metro de la latina). Aquí sera donde la Asamblea Austrias colaborar con este proyecto. Otros puntos y colaboradores los podréis ver aqui.

¿Que necesitamos?:
1- Voluntarios para cubrir los turnos (de 10 a 20h) que se encargaran de guiar a los participantes y de cuidar el mural.
Por favor, si estas interesado entra en http://www.doodle.com/6we32ncevg3sr4xy y añade tu nombre y las horas a las que puedes ir.
Si tienes amplia disponibilidad mira que horas están menos cubiertas para apuntarte a esas.

Es muy importante que contestéis en http://www.doodle.com/6we32ncevg3sr4xy y ajustando bien vuestra disponibilidad y compromiso para que podamos reajustar el horario a tiempo y comunicárselo a la organización si vemos que no podemos estar todas las horas.

2- Voluntarios para imprimir y hacer una pegada de carteles.

Igual que antes, si estas interesado entra en http://www.doodle.com/xtp2f8hv5myispcy y pon tu nombre en el día y horario que te venga mejor o que creas que es mejor para hacer la pegada.

Los carteles que usaremos son estos: blanco y negro, color

3- Mucha cuerda, pinzas y/o celo
Si a alguien le sobra de esto y le hace especial ilusión aportarlo que avise 😛 pero tampoco sera mucho problema conseguirlo el mismo domingo.

Animo! Juntas podemos.

Mas información aquí: http://plataformacontralaprivatizaciondelcyii.org/MURALES_AGUA.htm

Share
Jun 162012
 

Modera Irene, toma Acta Mai (colabora José Luis) y palabras Fermín

Orden del día (reflejar)

Mercado

La comisión de Mercado informa que habrá una nueva ronda de alegaciones.Son 45 días para alegaciones pero no está previsto que empiecen hasta el día 1 de julio.

Nos hacemos eco de la existencia de un documento, con un proyecto urbanístico que incluye el campito de la Paloma. Intentaremos hacernos con él, para presentar alegaciones.

Cómete el Periodismo

Bea pide colaboración para la logística, tema café, infusiones, hielos, vajilla. Se queda al día siguiente a las 9:30. La intención es amortizar los gastos, que se han visto incrementados por la contratación de un seguro y el coste del bedel.

Habrá streaming para aquellos que no puedan participar y la Sexta vendrá a grabar.

La bienvenida al acto la dará una antigua alumna del colegio.

Se propone llevar una pizarra de bar para poner el programa, periódicos nacionales e internacionales para decorar y un cuaderno para firmas.

Cuentas y Murales.

Mai da cuenta del bote actual que obra en su poder, con las colectas de los últimos meses, que era de 174€. Hay que descontar un gasto de 90€ por el periódico del 15M, lo que hace un total de 84€. Está pendiente lo que tienen Rosacruz, y Ana da cuenta de 42€ más. Mai hace el traslado de responsabilidad de las cuentas, que a partir de ahora lo llevará Ana.

Tenemos 45 libros de Enrique para vender, y comenzaremos a darle salida mañana. Hay que pagar 5€ por libro y se venderán por 12€. Acordamos pagar a Enrique primero y luego al editor. Nos quedamos con todos los libros y los iremos vendiendo poco a poco.

Sobre el Mural del Agua, se acuerda planteárselo al personal del campo de la cebada y que lo asuman en uno de sus talleres. Acudiremos a planteárselo, Santos, el próximo lunes.

Manifestación sábado “El día de la Bestia”.

Se unifican las luchas por la Auditoría de la Deuda y el apoyo a la Casika. Acordamos asistir a la manifestación con la pancarta. Quedaremos un poco más tarde, 19:15, para evitar identificaciones. La manifestación no está comunicada. El lema de la pancarta será “Rescatemos Personas”.

La concentración en apoyo a la Casika en Móstoles no está desconvocada por si alguien prefiere asistir a ese acto.

Colegio San Ildefonso. (adjuntamos informe en documento)

Batalla encauzada, buen planteamiento de unión y pelea. Esperemos pronta resolución.

Intercambio de ideas sobre la jornada de reflexión del pasado 9 de junio de 2012.

Ernesto lee el correo que envió a comunicación.

Sobre el escrito, se plantea un intercambio de comentarios:

Posturas a favor y en contra sobre la oportunidad del escrito, valorando en positivo de la autocrítica que ello supone, por un lado y cuestionando la oportunidad del correo, por otro, ya que puede dar lugar a interpretaciones y estériles confrontaciones.

Sobre el acto en sí, se echó en falta más tiempo de trabajo dedicado a los comentarios y aportaciones en la jornada. Se recordó, no obstante, que una vez realizado el análisis pertinente por el equipo que quedó encargado, Javier, Santos…, volveremos a tener otra “convivencia-reunión” en la que analizaremos más en profundidad lo obtenido. Se considera por lo tanto necesario, para trabajar más la Asamblea y mejorarla.

Sobre el cambio del orden del día, aplazar el análisis y hablar de política, criticado por un lado y justificado “por operatividad” por otro, división de opiniones, que no debe de generar más polémica. Todo cabe en la Asamblea, articulemos para que eso sea así, horizontalmente.

En General, positivo debate, positiva primera jornada de relflexión y valoración, muy útil para seguir trabajando la Asamblea.

Proyecto de Mercado

Se comunica la creación de un grupo de trabajo para generar un proyecto alternativo para el Mercado Puerta de Toledo. Ignacio coordina, y pide participación. La reunión, todos los jueves a las 20:30 (no se dónde)

VARIOS

Se comunica que ya está emitiendo la radio del barrio.

Carla pide colaboración para preparar el tema de la Verbena de la Paloma indignada.

Finalmente, se decide el Orden del día previo para la próxima Asamblea, aplazando para ello por una cuestión de tiempo el punto de esta asamblea relativo a “Evaluación del acto del Ateneo” del pasado 11 de junio. Se pide la realización de un pequeño informe (¿quién lo hará?)

Más puntos:

  • Evaluación-Debate sobre EE. GG. De Grecia, Francia y Egipto (se pide informe-dossier de resultados)
  • Evaluación de “cómete el periodismo”.
  • Evaluación de manifestación “Bankia” del sábado.
Share

Comete el periodismo: ¿Como son los medios? ¿Como hacer el tuyo propio?

 Convocatorias  Comentarios desactivados en Comete el periodismo: ¿Como son los medios? ¿Como hacer el tuyo propio?
Jun 142012
 

Que: Jornada sobre los medios de comunicación y como hacer el tuyo propio
Cuando: Domingo 17 de junio de 11am a 8pm
Donde: Colegio nuestra señora de la Paloma. C/ Tabernillas 2 (Metro Latina)

Evento: https://www.facebook.com/events/321571327917271
Twitter: #cometeelperiodismo

¿Qué esconden los medios?, ¿qué intereses hay detrás de la información?, ¿cómo se cocina una noticia? En ‘Cómete el periodismo’ vamos a intentar dilucidar estas cuestiones en una jornada de reflexión sobre el mundo del periodismo.

Mas info en: http://cometeelperiodismo.blogspot.com.es

Programa provisional:

> MAÑANA <

11:00: Presentación

Presentación de la jornada, cuenta de email, hashtag, twitter y dirección de streaming. Explicación de la propuesta de crear un medio de comunicación in situ, a lo largo de la jornada como forma para constatar que cualquier persona puede ser un medio / we are the media.

11:30 – 13:00: Ponencia: «’Ingredientes’ de los grupos mediáticos»

A cargo de Rafael Reig, colaborador El Cultural (suplemento de ABC)

13:00 – 14:30: Mesa: «¿Cómo se ‘cocinan’ las noticias?»

14:30 – 16:00: COMIDA

> TARDE <

16:00 – 17:30: Mesa: «Nuevas ‘recetas’ de periodismo»

17:30 – 19:00 Taller: «’Cata’ de medios»

Formar grupos de análisis de noticias y discutir entre asistentes.

> CIERRE <

Monólogo de Fito Vázquez “Periodismo: Almax, corazón y vida” 

 

—-
Así se hizo: http://piratepad.net/ep/pad/view/ro.CB2G4aMm0gm/latest

Jun 122012
 

El pasado 11 de junio realizamos una jornada sobre la criminalización de los movimientos sociales, de la cual puedes ver algunos extractos aquí.

La experiencia fue muy buena y los compas de Red Juridica nos han dedicado un articulo en relación al tema tratado.

Podéis ver el articulo original aquí, pero os pegamos mas adelante para mayor comodidad:

Continue reading »

Share

Miércoles 13 y Jueves 14 en lucha por el San Ildefonso

 Convocatorias  Comentarios desactivados en Miércoles 13 y Jueves 14 en lucha por el San Ildefonso
Jun 112012
 

Contexto: Empieza los problemas en el San Ildefonso - Reunión con el Ayuntamiento y primeros datos

Este viernes los padres del San Ildefonso presentaran sus alegaciones para parar el injusto cierre del colegio.

Por ello es muy importante que los días previos el Ayuntamiento sienta la presión ciudadana, que sepa que estamos los padres y madres del San Ildefonso no están solos, porque también se trata de nuestros derechos.

Ya hay dos convocatorias:

Miércoles 13 a las 13:30 en el colegio San Ildefonso (Calle Alfonso VI 1) y en la Plaza de la Paja
Evento: http://www.facebook.com/events/310892612331857

Se realizara una jornada de puertas abiertas en el colegio desde las 13:30 a las 14:30 para todo el que quiera pueda ver con sus propios ojos el estado del edificio. Se ha convocado a los medios de comunicación y distintos partidos políticos.
Y en paralelo en Plaza de la Paja habrá un evento lúdico festivo con juegos, cuentacuentos, música, recogida de firmas y lo que surja.

¡Vayamos a mostrarles nuestro apoyo!

Jueves 14 a las 16:00 en la Asamblea de Madrid (Plaza de la Asamblea de Madrid – Renfe: Estación Asamblea de Madrid-Entrevías)

Padres y niños saldrán al paso de Lucía Figar (Consejera de Educación y Secretaria de Comunicación)  para hacerse oir.

¡Ayudemosles a que se oiga su voz!

Jun 102012
 

El pasado sábado 3 fuimos informados de la situación del colegio San Idelfonso y en consecuencia decidimos lanzar un comunicado y seguir el asunto desde cerca.

El miércoles 9 los padres se reunieron con el ayuntamiento y se les entrego un informe de patologías estructurales que se estudio y al cual se le debe dar respuesta el viernes 15.

Nuestro compañero Javier (arquitecto de profesión) no sirve de enlace y esta tomando parte activa en el análisis de este informe de patologías. Sus impresiones, muy resumidamente, es que las obras que pudiera necesitar el edificio son perfectamente realizables sin cerrarlo ni detener su uso normal.

Finalmente os paso a adjuntar el contenido de dos documentos que nos ha facilitado nuestro compañero. Continue reading »

Share