Feb 202016
 

Plza. Carros, 12:10 de la mañana; empezamos con cinco asistentes, terminamos más de diez.

Temas tratados

1.- Visita a Quimera:

  • Cuándo: una tarde de la semana del 22 al 28 sin falta; A se encarga de hablarlo con F y nos lo pasan al correo.
  • Quién: E, M, I, F, Fl.
  • Aspectos a revisar:

– Calcular aforo

– Instalaciones cocina (Núm. fogones, cacharros cocinar y servir) / Capacidad de las cámaras/ Vajilla (Si es suficiente, no se comprarán platos, cubiertos ni vasos, se harán turnos para fregar) / Bolsas y cubo basura

– Música: Probar mesa, etapas y pantalla.

– Luz: Ver si hacen falta focos.

– Mobiliario: Mesas para ventas y ruleta.

2.- Horario y programa de la fiesta.

Se adelanta el horario en una hora, para dar cabida a todas las actividades preparadas. / Se decide hacer la charla-debate en la plaza si no llueve / Aunque no se va a preparar una letra para el rock de la cárcel, se decide mantener la performance de I, bailaremos todas juntas mientras suena Elvis, acompañando a una compa que, vestida de presa, entrará arrastrando la piñata como si fuera una bola / El horario y programas son definitivos, pues hay que hacer el cartel.

Programa:

17:30 – 18:00: Acto-reclamo en la plaza, a cargo de M.

18:00 – 19:00: Charla-debate «Cultura y Arte frente a represión». En Cabestreros (Pza. Nelson Mandela) si el tiempo lo permite.

19:00 – 20:00: Juegos en la plaza.

20:00 – 20:30: Actuación de Claudio H.

20:30 – 21:00: Performance – piñata y rifa.

21:00 – 21:30: Actuación de Guillermo Rayo

21:30 – 22:30: Actuación de Madera de Cayuco.

22:30 – 11:50: Actuación de DJ Dani.

3.- Nuevos encargados de actividades.

  • Comida: I
  • Talonario papeletas rifa: Fl.
  • Bebidas: F, A, R. (Enfoque: como es difícil calcular cantidades se procurará que a quien se encarguen permita devolver lo sobrante)
  • Cartel: A y F: Se coordinarán con M y P y se encargarán de rematarlo (horario, logos músicos, etc…)
  • Encargada de control de tiempos el día de la fiesta: M.

4.- «Gorras de los músicos»: Entendemos que necesiten cubrir gastos, ya que no nos cobran nada, así que decidimos que pueden pasar la gorra si lo consideran conveniente. Dejamos también a su criterio el que donen o no a nuestra caja de rersistencia parte de la recaudación.

4.- Metodología de trabajo por el hilo de correo: Cada grupo funcionará con hilos aparte, y al general sólo se pasará un resumen cuando haya cosas nuevas, o sea necesario por algún motivo.

5.- Aportación solidaria de CGT Educación: Habida cuenta de que las compas no ponen condiciones ni pretenden figurar en ningún sitio, simplemente manifestar su solidaridad con la causa de las represaliadas haciendo una aportación a la caja de resistencia, no vemos ningún motivo para no aceptarla, sino todo lo contario. ¡Gracias, compas!.

6.- Nuevas acciones: Se valora tanto la necesidad de realizar nuevas acciones antirepresivas, como la de pensar en nuevas actividades (venta de grabados de los artistas de la Asamblea, etc…) que supongan un esfuerzo más acorde con nuestras actuales fuerzas pero permitan seguir denunciando la represión y nutrir la caja de resistencia.

Finaliza la asamblea a las 13.45

Print Friendly, PDF & Email
Share

Deja un comentario