Jul 232014
 

Próxima reunión: 30 de julio a las 19:30 en la Plaza de los Carros

Resumen: continuamos dándole forma a las propuestas de anteriores reuniones y realizamos aportaciones nuevas con el objetivo de ampliar la participación a otros grupos, barrios, asambleas y asociaciones.

1.- Reunión con el Periódico Madrid 15M

La reunión fue el martes 22 y la acogida de la propuesta de realizar un número temático sobre el aborto, fue muy buen, concretándose la colaboración en lo siguiente:

– Pueden garantizarnos la publicación del número temático sobre la Ley del Aborto.
– La portada no pueden asegurárnoslo, porque la reservan para posibles eventualidades.
– El GT de Austrias-Letras sobre el Aborto se encargaría de coordinar los temas y textos de los distintos grupos que quieran participar, de modo que esté todo preparado para hacérselo llegar el 5 de septiembre, ya que el periódico saldría el 12 del mismo mes.

TEMAS QUE SE ABORDARÍAN EN EL NÚMERO:

– Red Federica Montseny.
– Conversación de mujeres que han abortado (iría en la contraportada).
– Texto con la cronología de la ley.
– Redes durante el franquismo (Opinión).
Razones jurídicas para el aborto (Fórum de Política Feminista, ALA (Asociación Libre de Abogados), THEMIS (asociación de mujeres juristas), Jueces para la Democracia)
– Textos de otras Asambleas (3000 caracteres – con espacios – cada una).
– Texto de compas de Yo Sí Sanidad Universal.
– Artículo de opinión como Grupo de Trabajo sobre la promesa electoral cumplida.

2.- Contactos con otras Asambleas, grupos, plataformas…

– Yo Sí Sanidad Universal

Concretamos que Comunicación se encargará de mantener el contacto con la persona de Yo Sí que se ofreció a participar, en vista de que ya han establecido contacto para el texto del periódico.

– Asambleas

Hemos enviado ya los correos comunicando la intención que tenemos de realizar un número del periódico temático e invitándoles a participar y concretar su participación.

3.- Objeción de conciencia del personal sanitario.

Aunque hemos recabado la información, no hemos encontrado a penas nada que nos sirva para los objetivos que tenemos como Grupo de Trabajo, no obstante, subiremos el documento elaborado con la información legal sobre la objeción (ámbito estatal-ámbito comunitario-ámbito colegial-jurisprudencia) a este pad, http://piratepad.net/952alu1yzu, creado para reunir la información que vamos encontrando.

Hemos encontrado los nombres de 3 sanitari@s que han dicho públicamente que a pesar de los riesgos de cárcel e inhabilitación especial, van a seguir apoyando a las mujeres y practicando abortos, como lo han hecho siempre, independientemente de que nos impongan esta ley.

4.- Películas sobre el aborto para el Campo de la Cebada.

Hasta el momento hemos visto dos películas del listado que tenemos y ambas nos gustan para ponerlas en el Campo:

En este pad tenemos recabado el material audiovisual: http://piratepad.net/jYeAZzh9Ai

Consensuamos contactar con las compas que gestionan la programación del Campo y reservar un día, a falta de concretar la película definitiva, puesto que pretendemos seguir viendo el material que hemos conseguido antes de elegirla.

5.- Tareas.

– Contactar con Diagonal, La Marea y Público Digital para trasladarles la idea que tenemos de realizar el número temático en septiembre en el periódico Madrid 15M, por si quieren sumarse con nuevas noticias o artículos sobre el aborto en sus publicaciones. (Ja.)

– Contactar con compañera que se ha ofrecido a colaborar de Yo Sí Sanidad Universal. (Ir y Sa.)

– Contactar con Asambleas del 15M para concretar y coordinar su participación en el número temático del Periódico Madrid 15M. (Ir y Sa). Hecho

– Contactar con mujer que formó parte de las redes franquistas y que actualmente forma aprte de los centros de planificación familiar. (El.)

– Buscar datos del coste económico, de ocupación hospitalaria y de vidas por los abortos mal practicados en los países donde está prohibido. (Todas)

– Contactar con gente de Malta, país en el que el aborto está absolutamente prohibido, por si podemos recabar algún testimonio de la situación y de su lucha. (No.) Ej: http://prochoicemalta.wordpress.com

– Buscar apoyos para las mujeres, otros contactos, redes… para poder publicarlo en el periódico como alternativas a la falsa moral. (No.)

– Contactar con la persona que conocemos del Consejo de la Juventud de España, entidad que se ha manifestado a favor del aborto libre históricamente, además de haber iniciado los talleres de prevención de ITS y de educación afectivo-sexual en los centros educativos del país. Porque no queremos quedarnos embarazadas. (No.)

– Leernos de nuevo la Ley de Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Embarazada, para asegurarnos de si abordan el tema de la píldora postcoital. (No.)

– Buscar un contacto en la Asociación de Madrileña de Salud Mental o similar para conocer qué nuevos pasos están dando ante la inminencia de la puesta en marcha de la ley y preguntarles si nos ceden el texto que han elaborado para publicarlo en el Periódico Madrid 15M temático. (No.)

– Subir al pad el listado de organizaciones médicas que se han manifestado en contra de la reforma de la ley del aborto. (No.)

– Seguir buscando más entidades, personalidades… que se oponen a la reforma de ley del aborto. (No y todas)

6.- Otras propuestas.

  • Performance “¡Yo sí soy Provida!”.
  • Pegatinas “¿Qué harías si te quedaras embarazada?”.
  • Rehacer texto Bertolt Brecht interpelando a la gente para que se mueva.
  • Camisetas “Yo he abortado”
  • Juego abortoca.
Print Friendly, PDF & Email
Share

Lo siento, ahora mismo los comentarios están cerrados.