GRUPO DE SALUD
ACTA de reunión del jueves 16 de Enero de 2014
Asisten cuatro componentes y se comienza estableciendo un orden del día:
- Jornadas y talleres de YOSI
- Dossier para acompañar
- Teléfono de contacto y protocolo de llamadas
- Periodicidad de las reuniones
- Visibilidad
- Próximo orden del día
1- Jornadas y Talleres de YOSI
Se comienza comentando el Acta de las Jornadas de YOSI para Grupos de Acompañamiento (GA) de diciembre de 2013 constatando que la problemática, casuística y propuestas reflejadas en las mismas constituyen un calco de lo ya tratado en los últimas reuniones del grupo.
Se subraya el hecho de que, para los colectivos de inmigrantes con los que hemos contactado, la preocupación fundamental es la de obtener la documentación que les permita regularizar su situación residencial, laboral, quedando en segundo plano su regularización sanitaria (tarjeta) incluso estado de salud, salvo en casos de urgencia. La solicitudes que nos llegan son de carácter asistencial, sin que se planteen “contraprestaciones” de algún tipo (difusión en el colectivo, acompañamientos) por parte de los afectados, ni mucho menos desobediencia activa.
Se plantea la necesidad de que en el momento del contacto –al margen de recalcar una información lo más precisa y clara posible- se comunique sin ningún género de dudas las características reivindicativas y los objetivos de desobediencia civil del GA con lo que esto deba y pueda suponer para el acompañado.
El 8 de febrero de 2014 de 10 a 14 am YOSI celebrará unos Talleres en el Patio Maravillas sobre estrategias de acercamiento a los Centros de Salud, a los que se acuerda asistir, dado que la próxima reunión del grupo sería el 30 de enero, y se acuerda, asimismo, que cada componente del grupo traiga a la reunión un listado de dudas lo más exhaustivo posible para llevarlas al taller y –sobre todo- elaborar un dossier con las mismas, que podamos elevar públicamente al blog de YOSI.
2- Dossier
Dada la gran cantidad de documentación existente generada por YOSI, se acuerda elaborar una carpeta para cada miembro del grupo que contenga:
- Texto de la Jornada de GA de diciembre 2013
- Guía Rápida para los acompañamientos
- Recursos y documentos útiles para acompañar
- Planillas e impresos varios
3- Teléfono de contacto y protocolo de llamadas
Como resulta incómodo estar repartiendo el teléfono, se acuerda que quede en poder de una persona y que esta dirija las llamadas a los responsables –al menos 3- cada mes. Se establecerá un cronograma trimestralmente. En la próxima reunión se elaborará el correspondiente a los medes de febrero a marzo.
4- Periodicidad de reuniones
Se acuerda que las reuniones ordinarias del grupo sean quincenales, a celebrar los segundos y cuartos jueves de cada mes, a partir de las 20:30 horas en el lugar habitual. Se ruega puntualidad y asistencia. Lógicamente podrán convocarse reuniones extraordinarias cuando sea preciso.
5- Visibilidad
- Uno de los problemas que se viene apreciando es el de la falta de visibilidad del grupo. Se ve la conveniencia de redactar un texto que recoja los planteamientos y objetivos del grupo que sirva, asimismo, de “tarjeta de visita” para contactar con colectivos y personas que se procurará traducir a otras lenguas.
Se acuerda recopilar los textos, octavillas, panfletos ya existentes a fin de analizar su utilidad y elaborar, si se viera preciso, otros nuevos.
- Una vez elaborado el manifiesto se difundirá entre los colectivos, organizaciones, instituciones y establecimientos tales como farmacias, comercios, asociaciones, comedores sociales y grupos de inmigrantes, procurando la implicación de algunos de ellos para que su difusión trascienda del habitual y reducido núcleo laboral o familiar próximo.
6- En el orden del día de la próxima reunión, a parte de lo ya reflejado en el Acta, se dedicará un punto a elaborar un listado realista de tareas y objetivos a corto y medio plazo.
Un Despiste a “Acta 16 de Enero 2014 – Sanidad”
Lo siento, ahora mismo los comentarios están cerrados.
[…] Grupo de trabajo de Salud: se reúne el 2º y el 4º jueves de mes a las 20.30 en el Bar Wooster (C/ San Millán, 3). Última acta completa: http://austrias.tomalosbarrios.net/5498 […]