Empezamos a las 12:40 con nueve asistentes.
A las 3:15 ¡albricias! ya somos siete más: 16 en total
Sobre las 13:30, 4 compis del grupo de salud (GS) se desplazan al Campo Cebada pues se está celebrando un acto sobre sanidad; vuelven sobre las 14:10 e informan a la asamblea.
Acabamos a las 14:45 con doce asistentes.
Orden del día: Al no tener el que se consensuó en la asamblea anterior, acordamos el siguiente:
1.- Consulta sobre sanidad: Quién: Marea blanca, AA de vecinas, asambleas 15m M, etc. Cuándo: Del 5 al 10 de Mayo. Todos los detalles en: http://www.consultaporlasanidad.org/. Cuando vuelven las compañeras desplazadas al Campo, se acuerda apoyarla, haciéndonos cargo de dos mesas. Se ofrecen dos voluntarias como fedatarias y el GS creará un documento de turnos para apuntarnos. Se recuerda que en su día la idea era hacerla confluir con un recurso paralelo de inconstitucionalidad, y que convendría enterarse de si sigue siendo así.
2.- Plataforma conjunta de grupos de acompañamiento: El GS informa: La promueven Yo sí,Médicos del Mundo y Cáritas; tiene un planteamiento más social que el meramente laboral de muchos colectivos de M. Blanca. Les parece una iniciativa a apoyar, pero ven el riesgo de que se convierta en una plataforma asistencial, con abandono, especialmente, de la lucha por una sanidad universal, y en consecuencia, contra el Real Decreto 1192/2012, de 3 de agosto, que acabó con ella.
Solicitan que la asamblea se pronuncie al respecto (apoyar o no la plataforma y a favor o no de la sanidad universal), para que el grupo, o quien acuda a las reuniones (van a una esta misma tarde) pueda defender esta postura como asamblea y no sólo a título personal. Dos compañeras se muestran expresamente conformes.
En este punto, se recibe información de que se está celebrando en Campo Cebada una reunión sobre Sanidad y la asamblea delega en el GS, para que se desplace, se entere y nos informe después.
Por falta de tiempo al final, este pronunciamiento queda pendiente para la próxima asamblea.
3.- Seguridad/identificaciones: Se trata sobretodo de evitar que nadie pueda ser detenido sin que se entere la Asamblea. Una voluntaria trabajará en ello durante la semana y se abordará de nuevo el tema en la próxima. Se recuerda que en nuestra web está colgado un extenso protocolo de formas de actuar ante distintos problemas (identificaciones, detenciones, violencia en las manis…) y se recomienda a todo el mundo que haga un repaso.
4: Escraches: Se pone de manifiesto el aumento de medidas represivas durante las 2 últimas semanas. Se valora como una consecuencia normal de la voluntad de acabar con estas acciones, que ponen en cuestión la autoridad establecida, la legitimidad de los “representantes”, y resquebrajan la impunidad que hasta ahora les proporcionaba el anonimato, máxime cuando ha aumentado también la presencia de medios informativos.
Vuelven las compañeras del GS y nos informan de que el acto de Cebada lo ha promovido Izquierda Anticapitalista, que ha convocado a colectivos del centro para unificar acciones. Han hecho constar lo deficiente de la convocatoria, pero valoran positivamente que los asistentes se hayan declarado a favor de la sanidad universal, y ven posibilidades de trabajo en conjunto. Seguirán al tanto y nos irán informando.
5.- Aniversario 15M/Mayo global: Promovido por AGSol, Marea ciudadana, asambleas de barrio, G. Economía Sol, etc… se está trabajando para hacer coincidir el Aniversario con el mayo global, y no circunscribirlo al ámbito del 15m, sino incluir todas las acciones reivindicativas de los diferentes colectivos (mareas, San Isidro indignado). Toda la información en: http://actasmadrid.tomalaplaza.net/?p=5682. Se han celebrado ya varias reuniones y creado grupos de trabajo. Una compañera se ofrece a ir a la de mañana.
Otra compañera propone contribuir celebrando públicamente nuestro aniversario como asamblea, con una chocolatada o similar, y se acuerda concretar el acto en la próxima asamblea. Y otra propone intentar sumarse a alguna acción más, y se encargará de enterarse de las que vaya a hacer la Interbarrios.
Durante la semana todasiremos recopilando información para concretar en la asamblea del próximo sábado.
6.- Grupos de Trabajo: El Grupo de Análisis informa que en el plazo de unas 3 semanas tendrá lista la presentación de los datos recabados sobre el barrio de Palacio, y que la idea es que la asamblea haga un análisis político para definir estrategias y líneas de acción política proactivas.
7.- Varios: Fuera del orden del día (aunque no al final, ha habido cierto desorden), se informa de lo siguiente:
- Se ha celebrado en el barrio una reunión de interinos de educación para tratar de sus despidos. No solicitan nuestra ayuda pues ya están con la marea verde. No son específicamente del barrio, sólo se han reunido aquí.
- El próximo 25 de abril se van a encerrar en todos los centros de Madrid profesores, estudiantes y asociaciones de madres y padres conjuntamente.
- El Colectivo La Latina cierra, por problemas continuos con la policía. Esta misma tarde, fiesta de despedida.
8.- Despedida de una compañera: Una más a la que echan: Con una valía fuera de toda duda y una trayectoria profesional intachable, otra persona altamente cualificada que ha tenido que buscar trabajo fuera. Una pérdida más para todas, y especialmente para nosotras, una gota más en la sangría de talento que su crisis está produciendo. ¡Mucha suerte, compañera, y ánimo que no te vas sola: te llevas nuestra admiración, agradecimiento y cariño! Esperamos verte pronto.
¡Compañera y compañeras del Colectivo: Os vamos a echar de menos y desde aquí os deseamos lo mejor.!
9.- Próxima asamblea: Sábado 13 de abril, a las 12 de la mañana en Plaza Carros.
Orden del día:
- Pronunciamiento de la asamblea sobre el Real Decreto de universalidad de la sanidad y apoyo a la creación de la plataforma conjunta de grupos y acciones de acompañamiento.
- Mesas de la Asamblea para la Consulta sobre Sanidad
- Seguridad
- Aniversario del 15m y mayo global: Información general y posibles acciones.
- Celebración del Aniversario de la asamblea: ¿Chocolatada en Carros?
- Próxima convocatoria de “Toma el Congreso”
- Varios.
Sí se puede: Juntas podemos
N. de la R.: Si lo sé no llevo boli.
Un Despiste a “Acta 6 de Abril 2013”
Lo siento, ahora mismo los comentarios están cerrados.
Preguntan del Tribunal de Justicia Ciudadano si cabría un punto del orden del día para tratar su campaña el sábado 13.