Nov 102012
 

Asistencia: Unas 20 personas aproximadamente

Orden del día:

  1. PERIÓDICOS Y MANIFIESTOS
  2. HUELGA DE CUIDADOS PARA EL 14 DE NOVIEMBRE
  3. PIQUETES EL 14 DE NOVIEMBRE
  4. CAMPO DE LA CEBADA
  5. JORNADAS DE POLÍTICA
  6. VARIOS

 

  1. Periódicos y manifiestos

Lectura y aprobación del comunicado sobre la huelga del 14.

Se queda para repartir periódicos del 15M y comunicados el domingo a las 13:00 horas en San Millán y el lunes y el martes en la puerta del metro a las 8:30.

  1. Huelga de cuidados

Presentación de la importancia de visibilizar los trabajos ocultos. Se habló en la asamblea pasada de ver qué estaban haciendo otras asambleas al respecto:

  • Feminismos Sol: Ir a la manifestación vestidas con mandiles y cucharones, proponen un folleto que se distribuye en la Asamblea
  • Asamblea de Carabanchel: Montan una guardería en Eko para ayudar a que quienes tengan que cuidar puedan hacer huelga. Nos proponen colaborar. Se debate sobre si ir a Eko, siempre y cuando sea un grupo de hombres y mujeres de la asamblea.

Se decide difundir el folleto de Feminismos Sol. En cuanto a la guardería se habla de la necesidad de usar transporte para ir a Carabanchel y se propone hacer algo nosotras desde el barrio, haciendo hincapié en la necesidad de que al menos ese día quienes cuiden sean quienes no suelen hacerlo, y en la importancia más de concienciar y visibilizar.

Reunión sobre la huelga de cuidados y posibles acciones: Lunes 18:00 en la plaza de los Carros.

(http://austrias.tomalosbarrios.net/4406)

  1. Piquete conjunto

Se ha propuesto un piquete conjunto de Letras, Arganzuela, Austrias y Lavapiés que acabará en comida popular de traje.

La quedada es el 14 de noviembre a las 11:00 en Santa María de la Cabeza.

  1. Campo de Cebada

En la asamblea anterior se plantearon desacuerdos con ciertos aspectos y actitudes recientes del Campo, y se decidió abrir un debate al respecto, por lo que a la última reunión del Campo de la Cebada asistieron unos cuantos miembros de la asamblea. Se ha decidido articular una presencia de la Asamblea en el Campo. Como actividad a proponer se ha hablado de encargarnos de la pizarra de la puerta y hacer un espacio informativo.

  1. Jornadas de política

Tras las jornadas se valoró que hacía falta otro día para acabar el trabajo. La fecha aprobada el 17 de noviembre de 11:00 a 15:00 horas.

Quedan 6 objetivos de los identificados en el árbol de problemas. La tarea es fijar acciones y priorizarlas.

El esquema de la jornada será:

  • Presentación.
  • Trabajo en 3 grupos sobre las propuestas: razones y acciones.
  • Puesta en común de los grupos.
  • Descanso.
  • Priorización según objetivos.

Se plantea tratar qué es el 15M como necesidad. En ese sentido los compañeros de política piden ayuda a la asamblea y proponen crear un grupo de trabajo. Se dice que la prioridad ahora es acabar con lo abordado ya por las jornadas. Se plantea que se recoja un abanico de propuestas sobre qué es el 15M como base para el trabajo

La jornada es el sábado, con lo que se decide que en caso de que sea necesaria una asamblea para tratar temas urgentes por la huelga, se haga el sábado después de comer. No haber nada urgente se desconvocaría.

  1. Varios

Un compañero cuenta que fue identificado cortando el tráfico durante las protestas en el Hospital de la Princesa. Se habla de las multas.

  1. Se anuncia que los acampados contra los desahucios en la plaza de Celenque harán comida popular ese día, por si alguien quiere ir tras la Asamblea.
  2. Un compañero pregunta si se pegarán carteles por la huelga. La respuesta es que se acordó hacer el comunicado y no carteles.
  3. Se anuncia que el 17N la Plataforma contra la Privatización del Canal organiza una mesa informativa en Sol sobre la subida de las facturas. Hay también una propuesta de visibilizar el espacio que ocuparán las terrazas en Sol.
  4. Interbarrios Sur-Centro. Habrá una Asamblea temática sobre deuda.
  5. Se informa de que está en marcha el grupo de Sanidad de la Asamblea, que se reúne los jueves a las 19:00 horas en el Colectivo. Hay un cuadrante de acompañamientos por si alguien quiere unirse.

Orden del día de la siguiente asamblea: Al no estar seguro que sea el sábado siguiente queda por definir.

Print Friendly, PDF & Email
Share

Lo siento, ahora mismo los comentarios están cerrados.