Hora de inicio 12:41h, 13 personas
1-Mercado de la Cebada:
La comisión propone participar en la realización de los proyectos
para el mercado y la asistencia a los plenos que traten este tema.
Se barajan propuestas para una renovación respetando el concepto actual de mercado de
abastos. Todavía no va para adelante el nuevo proyecto por falta de financiación, el proyecto costaría alrededor de 20 millones de €.
-Evaluación del debate sobre el mercado dentro del festival Low Cost:
Participaron AVECLA, IU, PSOE centro, gerencia del mercado y Asamblea Austrias. Hay interés en repetir este debate, quedó en manos de la asamblea organizarlo.
Palabras:
Se critica la falta de memoria de la asamblea, ya que el plan de viabilidad para el mercado está hecho desde septiembre
–Réplica: no se ha presentado en asamblea, se solicita que se presente para poder subirlo a la web.
Propuesta de jornadas para el debate, se añade que se debería invitar a estas a la gente del
barrio. Se matiza que se ha trabajado en la búsqueda de un consenso amplio y no ha habido
eco en el barrio.
Explicaciones sobre el proceso: Hay dos vías de alegación, una técnica-legal que necesitaría de un apoyo que no hay por parte de los comerciantes. Y una propositiva en la que si tendría una función importante la asamblea.
Se critica la falta de responsabilidad por parte de las personas que se comprometieron a ir a
repartir octavillas a la puerta del mercado ya que la mayoría no asistió.
La comisión de mercado Tiene una propuesta de proyecto para el mercado. Resumen de la defensa de la propuesta frente al proyecto que ganó el concurso:
Es más abierta a la participación vecinal, es tres veces menos costosa, podría ser
autofinanciada fácilmente y sobre todo generaría más puestos de trabajo.
PROPUESTAS:
-Hacer la jornada el 06/09/2012 para tener más tiempo para hacer las alegaciones. OK
-Exponer el proyecto en la asamblea. OK
-Para el día 01/09/2012 Ignacio se compromete a traer una exposición de la propuesta con un estudio económico, hurbanístico y de viabilidad. Se pide que se haga referencia a los usos del espacio del mercado. OK
-Difundir la cita del día 1, citar a los distintos colectivos del barrio en forma particular.
Colaborar con la FRAVN. OK-Si se aprobase el día 1 el proyecto directamente preparar un acto público para el día 15.
2- Evaluación de acciones de la semana: Se evalúa como positivo el stop desahucios en la casa de David, ya que se consiguió el objetivo. Aún sabiendo que fue circunstancial la falta de efectivos de la policía. A futuro se considera que se debería presionar a la entidad. David
prefiere buscar un arreglo por su cuenta y si lo consigue evitar el conflicto de la resistencia entregando las llaves.
Observaciones:
Si el día 20/07 hubiese que volver a intentar parar el desahucio intentar movilizar a personas mayores para que intervención policial sea más medida.
Si hacemos algo a futuro ver cómo, ya que encargarnos de estas problemáticas de forma no
puntual necesita de mucha implicación y saber hacer.
Se debería de implementar una forma de propagación de la información, asistió solo gente de la asamblea. Se replica que se avisó con muy poco tiempo para una buena divulgación, dos días no son suficientes.
Faltaron referencias a la entidad (La Cutxa) durante la acción, no debemos caer en señalar solo a la policía y jueces como ejecutores ya que es la entidad la responsable.
Propuestas:
-Trabajo de presión política a BILDU ya que La Cutxa está bajo su jurisdicción y posiblemente hay contrdicciones con las políticas de este partido. OK
-Pegada de carteles martes 22h. OK
-Difundir la convocatoria del día 20 a las 7h. OK
-Acciones para visibilizar que La Cucha echa a la gente de sus casas. OK
3-Evaluación manifestaciones esta semana: ¿Estratégias?
No contribuir a la normalización de violencia policial, exigiendo depuración de
responsabilidades. Exigir la dimisión de Cristina Cifuentes.
Informaciones: Ayer hubo 9 detenidas. Es un bulo que las detenidas de las cargas del día 11 estén en prisión preventiva, están en libertad condicional. Se están emprendiendo acciones, ha habido autos favorables interesantes para futuras alegaciones, pronto se publicarán. Tenemos que dar una respuesta seria, el ataque represivo está siendo brutal. De un día para otro cambian las decisiones judiciales reclamando penas de cárcel. Nuestras dos compañeras vuelven a ser atacadas.
Propuestas:
-Diseñar una campaña en internet para contagiar al resto de barrios con la intención de poder convocar próximamente una manifestación masiva anti represiva y exigir la depuración de responsabilidades. No se ve claro que pueda salir para adelante ya que no existe una conciencia real (masiva) sobre este tema.
-Trabajar con las víctimas de la represión para poder compartir el trauma y socializarlo.
-Trabajar en la línea de conjugar el NO a la represión, la búsqueda de depuración de responsabilidades personales y la denuncia de la represión sistemática. Para crear una campaña que pueda llegar a la mayor parte de la sociedad. OK
-Comisión Palomera: Apoyar las fiestas y generar algunas acciones más en este contexto. Hoy y mañana quedada a las 20h en el Campo de Cebada para crear los instrumentos de la Charanga Rastrera. Se necesitarán voluntarias para trabajar en las barras (se ofrece bastante gente como para estar 2 días) Se pondrá un Doodle. Próxima reunión de la comisión: lunes 16 a las 20h en el campo de Cebada.
-Acciones locales coordinadas con Chueca y Letras:
No hemos hecho el trabajo previo para la inter-barrios del centro. Se observa que ahora mismo no damos abasto.
Se propone compartir el trabajo que vamos realizando sobre el mercado de abastos, ya que ambos barrios poseen uno. Javier se ofrece a acercarse a la cita y dar explicaciones.
-Varios:
Nos reservan el día 09/09/12 para el piscinazo. La comisión palomera lo impulsará en un
principio.
Reunión de comunicación el día 18 miércoles a las 18h en plaza de los carros.
Vivimos un momento de fascismo, hay que hablar claro.
Han llegado los periódicos.
-Orden de la próxima asamblea:
1.Posturas respecto a la APM.
2.Creación de la comisión de vivienda.
3.Evaluación acciones de la semana.
4.Estrategias ante la represión
Lo siento, ahora mismo los comentarios están cerrados.