Asistentes, 30 vecinos, siendo optimistas. Comienza a las 12:30.
- Acto Colectivo en el colectivo de La Latina, Cómete la cultura.
Se fija la hora de quedada y las necesidades, butano y esas cosas.
- Promoción de la Asamblea de Austrias.
- Aprovechar la cartelería de próximos eventos para promocionar la Asamblea del barrio.
- Diseñar unos carteles, unas pegatinas y algún documento, díptico, para dicha ocasión.
- Valorar a lo largo de la semana algún eslogan para plasmar en pegatinas.
- Huelga de 29M
Se enumeran las distintas alternativas, todavía no acordadas y planteadas en reuniones con movimientos y sindicatos alternativos por parte del personal del grupo de política:
Huelga de Consumo, Actividades en la red, con bicicletas… y distintas en la red como Tomatubanco.net y TomalaHuelga.net, Comidas populares, Reparto de Folletos, Apoyo a Huelga de consumo, Piketes en los barrios, Listas Negras, Acto Unitario en el centro, por definir hora y sitio. Se establece un intercambio de opiniones al respecto del tema.
- No intervenir como #15M, que sean los sindicatos los que actúen.
- Apostar claramente por la huelga, e intervenir de manera directa.
- Darle nuestro enfoque, al igual que hicimos en la pasada huelga del 29S 2010.
- Precaución ante el enfoque de los convocantes mayoritarios, que sólo pretenden abrir la mesa, por lo que a lo mejor no hay que participar.
- Aportar nuestra experiencia de asamblea
- Darle un enfoque de futuro, de cara a próximas actuaciones en las que seamos protagonistas.
- Se acuerda seguir con todas estas reflexiones en la monográfica que tendrá lugar el próximo sábado día 24 de marzo, frente a la alternativa de juntarnos en Asamblea con Lavapies y Arganzuela. Mejor extender a más situaciones físicas que concentrar esfuerzos. No obstante, se acuerda ir una representación a una reunión conjunta por la tarde para coordinar.
- Se propone convocar una Asamblea permanente en Sol para el día de la huelga y debatir los motivos de la huelga, con distintos ponentes. Se plantea la posible problemática que podría plantear esta cuestión y se decide también posponer para la monográfica.
En último lugar se apunta la oportunidad de leer en Madrilonia “Érase una vez una Huelga”, de cara al debate del próximo sábado.
VARIOS.
– Se pide colaboración para organizar un acto con los amigos Griegos, dando la mayor difusión posible. Podría ser organizado en el Colectivo o sitio similar, después de la huelga, ya que vamos mal de fechas. Se plantean los problemas de legal surgidos a raíz del café indignado, pidiéndose colaboración de cara a futuras acciones jurídicas.
Contactos con testigos.
Recoger documentación gráfica
Se apunta la ilegalidad de que te requisen-cojan-quiten el móvil o cualquier otro aparato y se anima a denunciar cualquier actuación irregular al respecto, en el juzgado. Ante la ausencia de placa, hacer referencia al lugar dónde se produjo el acto anómalo y aludir al jefe del destacamento de la zona, la hora en la que sucedió y las irregularidades detectadas.
FIN DE LA REUNIÓN. 14:30
Lo siento, ahora mismo los comentarios están cerrados.