Ene 212012
 

Acta del sábado 21 de enero de 2012 

Asamblea Popular del barrio de los Austrias

Acta sábado 21 de enero de 2012

La asamblea comienza aproximadamente a las 12,30 horas

Se solicitan voluntarios que conformen el equipo de moderación.

Moderación: Andrés
Actas: Fermín

[32 asistentes]

Se establece el orden del día

–         Evaluación de la fiesta en apoyo a las detenidas
–         Jornada de decrecimiento
–         Grupos de trabajo
–         Varios

1. Evaluación de la fiesta en apoyo a las detenidas

El viernes 13 de enero se celebró la fiesta en el CSOA Casablanca. Se comenta que en bruto se han obtenido 1970 euros de los que hay que retar los gastos. De ellos 270 euros brutos se obtuvieron de comida y 222 euros netos.

En general se hace una valoración positiva de la fiesta, aunque se plantean las cosas a mejorar. Entre ellas está el hacer un programa previo detallado con horarios para que tanto l@s organizador@s, como l@s artista@s y asitentes sepan en cada momento lo que hay. A mejorar para la plaza de las culturas y futuros eventos. Se hizo una foto con la gente de la asamblea al final de la fiesta, y como no se sabía si todo el mundo estaba de acuerdo, no se dio al periódico del 15M. Se propone hacerlo para otra ocasión.

Consenso: el dinero que se obtenga de la comida, para futuros eventos, debe ser integro para l@s cociner@s, y de está forma no obtener plus valía de su trabajo.

Debe haber más feedback con la comisión de comunicación, y se requiere más gente. Andrés se ofrece voluntario.

La tesorería pasa de Mai a Ana.

2. Jornada sobre decrecimiento.

Se recuerda el programa. Se va a hacer comida para 50 personas. Se necesitan moderadores para los distintos debates. Salen como voluntarios Mai, Fermín, y Jubal. Se propone que haya alguien en la puerta, puesto que el aforo es limitado, aunque se verá el mismo día si es necesario o no.

3. Grupos de trabajo.

Arte y cultura.

Se está preparando la 2ª edición de la plaza de las culturas. Hay ya planeados varios ejes: proyecciones, la coral de Lavapiés, grupo de acción y pintura comunitaria, un mercadillo de trueque, cantautores.

Será el 4 de febrero de 11:00 a 14:00. Se plantea el hacer un cartel de difusión, pero sin un programa, ya que no se conocerá exactamente hasta el mismo día del evento.

Consenso: se decide suspender la asamblea del 4 de febrero para asistir tod@s a la plaza de las culturas.

Se proponen otras actividades para ese día: una charla sobre el mercado, presentación del proyecto 15cc, flashmob sobre siria o los CIES. Se invita a la gente a asistir a la reunión de arte para hablar de estas propuestas, el lunes a las 20:30 en el café librería en la calle de la ruda.

Política.

El grupo comunica el debate que se está haciendo sobre ‘lo público’ junto con política de la asamblea popular de lavapiés, y la intención de hacer 3 video proyecciones-debate y una asamblea final abiertas sobre el tema.

Se plantean 3 ejes: el de espacios públicos, opinión pública, y servicios públicos, siendo la participación en lo público un eje transversal. Se baraja hacerlo en el nuevo Yemayá (aunque se tiene que consensuar en las dos asambleas), los jueves 16, 23 de febrero y el 1 de marzo. La asamblea final sería el 3 de marzo.

Consenso: realización de las video proyecciones y de la asamblea sobre lo ‘público’.

Grupo de consumo ‘Peras y Manzanas’

Se notifica que el grupo ya se ha creado y recogerá su primer pedido la semana que viene. Son 13 unidades familiares y ya está cerrado, aunque las personas que quieran sumarse se pondrán en una lista de espera.

4. Varios.

El día 4 de Marzo, desde la plataforma contra la privatización del canal de Isabel II,  se pondrán mesas con urnas para preguntarle a la gente si quiere o no.

– El grupo de economía de sol organiza el sábado 28 de enero de 11:00 a 14:00, una acción por la banca pública que empieza en banco de España. Se propone suspender la asamblea de ese día o retrasarla a por la tarde. Hay opiniones contrarias a esto y se plantea un debate sobre las prioridades (entre la asamblea y otras actividades programadas). Al final se vota y resulta que la siguiente asamblea no se mueve. Se plantea como tema de debate para el 11 de febrero.

– Una compañera viaja a Estrasburgo la semana que viene convocada por el Consejo de Europa. Llevará diversos temas a debate, y la asamblea le propone además otros temas: recortes, privatizaciones, cambio de la constitución, incumplimiento de las leyes por parte de las instituciones cuando les conviene, problemática del mercado laboral, la situación marginal de las personas migrantes en Europa, transparencia informativa, criminalización de los movimientos sociales. Al volver la compañera nos presentará todo lo que se ha hablado allí, también con videos y entrevistas.

– Se comunica que habrá una concentración a las 20:00 en sol el mismo día que se apruebe la nueva reforma laboral.

Propuesta de orden del día para la asamblea del 28 de enero

–         Valoración de la jornada sobre decrecimiento.
–         Preparación de la plaza de las culturas.
–         Preparación del ‘referendum’ de la privatización del agua.
–         Grupos de trabajo.
–         Varios.

La asamblea finaliza a las 13.30h aproximadamente

Print Friendly, PDF & Email
Share

Lo siento, ahora mismo los comentarios están cerrados.